Se trata de NGC 5861, una galaxia espiral intermedia debido a que presenta una forma situada entre la de una galaxia espiral barrada, como la Vía Láctea, una que parece tener una estructura central en forma de barra, y la de una galaxia espiral sin barra central.
También conocida como LEDA 54097 o AGC 550017, esta galaxia ha sido captada por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. Y, según han comprobado los astrónomos, se han observado en esta galaxia dos supernovas, SN1971D y SN2017erp.
Dicha galaxia, situada a unos 85 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Libra, es el miembro más destacado de un pequeño grupo de galaxias entre las que también se encuentra la galaxia elíptica NGC 5858.
Se observaron dos explosiones de supernova en NGC 5861: SN 1971D el 24 de febrero de 1971 y SN 2017erp el 13 de junio de 2017.
“Las supernovas son explosiones potentes y luminosas que pueden iluminar el cielo nocturno”, recuerdan los expertos de la NASA. “La supernova más brillante jamás registrada fue posiblemente SN 1006. Brillaba 16 veces más brillante que Venus del 30 de abril al 1 de mayo de 1006 CE”.
Con información Muy interesante
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook:El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx