México será la sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

2 minutos de lectura

Su objetivo será combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los mecanismos de observación de la Tierra; mejorar los sistemas de comunicación satelital, estimular el crecimiento de una industria espacial autosostenible.

Esta semana, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 97 votos a favor, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), organización internacional que próximamente coordinará las actividades espaciales de la región.

Esto implica que la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio tendrá su sede en México y podrá establecer sus oficinas para el desarrollo de sus funciones en el territorio de sus Estados miembros.

Te puede interesar  Descubren en Guatemala ruinas de 'réplica' de Teotihuacán

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la ALCE desempeñará como instrumento de cooperación regional y administrará las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña, con especial énfasis en su protección y seguridad.

Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard agradeció por medio de Twitter el apoyo del Senado de la República a la SRE para impulsar este importante proyecto de Latinoamérica y el Caribe.

Con la ALCE, se busca combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los mecanismos de observación de la Tierra; mejorar los sistemas de comunicación satelital, así como la creación de mapas de fortalezas, riesgos y vulnerabilidades; estimular el crecimiento de una industria espacial autosostenible y con capacidad tecnológica competitiva; entre otros beneficios.

Te puede interesar  Bajas temperaturas en EEUU afectan a la vida silvestre

Hasta ahora el convenio ha sido suscrito por 19 países de América Latina y el Caribe; siendo México el cuarto en hacerlo. Sin embargo, no entrará en vigor hasta que ocho países más lo avalen.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

TikTok :@elportalmx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio