Esta luna llena de noviembre también es conocida como la «Luna del Castor» debido a la antigua creencia de que noviembre era el momento en que los castores construían sus presas antes del invierno, ha atraído la atención de astrónomos y entusiastas de la astronomía por igual.
¿Por qué se llama también a la luna llena de noviembre la luna de las heladas?
La Luna llena de noviembre a veces se conoce como la «Luna de las Heladas» debido a la conexión histórica con las primeras heladas que suelen ocurrir en este mes en el hemisferio norte. Este término refleja la tradición agrícola y las observaciones de la naturaleza realizadas por comunidades antiguas.
En regiones templadas y frías del hemisferio norte, noviembre marca la transición hacia el invierno. Las noches se vuelven más largas y las temperaturas comienzan a descender, provocando las primeras heladas del año.
La denominación «Luna de las Heladas» resalta la asociación entre la fase lunar y las condiciones meteorológicas, especialmente la presencia de heladas.
Es importante señalar que los nombres de las lunas llenas a menudo tienen raíces en tradiciones culturales, mitos o observaciones estacionales específicas. Estos nombres varían entre diferentes culturas y comunidades, y la «Luna de las Heladas» es un ejemplo de cómo la gente ha buscado dar significado a los fenómenos naturales en función de sus experiencias y observaciones locales.
Con información El Tiempo
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.