¿Qué es la triple crisis planetaria?

1 minutos de lectura

El cambio climático es solo uno de los tres factores interconectados que amenazan el futuro del planeta. Descubre de qué se trata y qué puedes hacer frente a esta crisis.

La triple crisis planetaria “se refiere a los tres principales problemas interrelacionados a los que se enfrenta actualmente la humanidad: el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad”.

Así lo define en su sitio web la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, comúnmente conocida como ONU Cambio Climático), uno de los tres tratados que se adoptaron en la Cumbre para la Tierra de Río (1992) con el objetivo de promover un planeta sostenible.

Te puede interesar  AMLO deja embajada en EU, llega al aeropuerto Ronald Regan para su regreso a México

Cada uno de los desafíos de la triple crisis planetaria tiene causas y efectos específicos que deben abordarse para garantizar un futuro sostenible en el planeta, advierte la Convención.

Cómo puedes hacer frente a la triple crisis planetaria

Según ONU Cambio Climático, la triple crisis planetaria plantea grandes desafíos y varios organismos internacionales se encuentran trabajando en ello, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) o la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

A nivel individual, también existen acciones para hacer frente a esta situación: elegir medios sustentables de transporte (como caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir); reciclar; utilizar menos agua; y, quizá lo más importante según la CMNUCC, ponerte en contacto con los representantes y preguntarles qué están haciendo para combatir la triple crisis planetaria.

Te puede interesar  Llevará gobierno de SLP feria de servicios a potosinos en Texas

Con información National Geographic

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio