Terremoto de magnitud 7.4 impacta Chile

2 minutos de lectura

Un terremoto de 7,4 sacudió Chile el jueves en la noche con epicentro a 45 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama, cercano a la frontera con Argentina, según el centro de monitoreo de sismos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Inicialmente, la entidad reportó una magnitud de 7,3, que después fue actualizada a 7,4, y que se produjo a una profundidad de 117,4 kilómetros. Según los datos recopilados por la Red Geocientífica de Chile, se registraron al menos una decena de réplicas, de baja a moderada intensidad, tras el movimiento inicial.

Asimismo, la entidad puntualizó que éste es el peor terremoto registrado en el país en casi ocho años y el primero en superar la magnitud de 7,0 en Chile desde 2016.

El presidente chileno, Gabriel Boric, indicó en un mensaje en X, antes Twitter, que “no hay reporte de heridos ni daños mayores”, según datos preliminares. Aseguró que “los equipos están recabando información” sobre lo ocurrido en la región de Antofagasta.

Te puede interesar  Entra nuevo frente frío junto con masa de aire polar mantendrán temperaturas bajas

Tampoco hubo informe preliminar de daños o afectaciones en territorio argentino.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile precisó que el terremoto no reunió “las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

Boric igualmente mencionó que había “algunos rodados” —desprendimientos de piedras o tierra— en la ruta de Calama a Tocopilla, al este de la zona identificada como el epicentro, y cortes de luz en San Pedro de Atacama, la población más cercana al punto de origen del terremoto.

El mandatario aseguró además que se conformará “de inmediato” el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres provincial en El Loa, en la zona del temblor. Afirmó además que vehículos de patrullas y equipos fueron desplegados para realizar una evaluación de eventuales daños y para “tomar medidas que sean necesarias”.

Te puede interesar  Conmemora Soledad de Graciano Sánchez 256 años de su Fundación

El Senapred también informó que el terremoto se sintió, con diferentes intensidades, en varias regiones del país: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Arica y Parinacota.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio