Volcán submarino en el Pacífico podría entrar en erupción, advierten expertos

Un enorme volcán submarino, conocido como Axial Seamount, ubicado frente a la costa del Pacífico de Estados Unidos, ha registrado una intensa actividad sísmica que sugiere la posibilidad de una erupción próxima, advirtieron expertos en geofísica

Aunque se encuentra a más de un kilómetro de profundidad bajo el océano, representa un riesgo directo para la vida marina y ha generado preocupación entre las autoridades y científicos de la región.

Un volcán submarino en vigilancia constante

El Axial Seamount es considerado el volcán más activo de su área, lo que lo convierte en un punto clave para la investigación geológica y la prevención de desastres. Las erupciones volcánicas, incluso las submarinas, pueden desencadenar fenómenos secundarios como terremotos de mayor magnitud o tsunamis, dependiendo de la fuerza y características del evento. Por ello, su monitoreo constante es crucial para comprender los riesgos y efectos potenciales.

William Chadwick, de la Universidad Estatal de Oregón, y Scott Nooner, de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, han seguido de cerca la actividad del volcán. Informaron que en junio se registró un pico de más de 2,000 sismos en un solo día, mientras que el promedio posterior fue de aproximadamente 100 diarios. Esta variación en la actividad sísmica refleja la presión y los procesos internos que se acumulan en el volcán.

Te puede interesar  Antonio Banderas recibirá el Premio de la Presidencia de 2023 en los Latin Grammy

Incógnitas sobre la erupción y su impacto

A pesar del aumento en los movimientos sísmicos, los científicos enfatizan que no hay señales de una erupción inminente. Chadwick explicó que la actividad sube y baja de manera constante, y subrayó que aún no se puede determinar con precisión cuándo ocurrirá el próximo evento volcánico. La complejidad de estos fenómenos mantiene a los investigadores en un monitoreo diario, combinando tecnología avanzada con análisis de comportamiento histórico.

Las erupciones anteriores del Axial Seamount ocurrieron en 1998, 2011 y 2015. La actual actividad sísmica, por su magnitud, podría superar a los eventos anteriores. Aunque la profundidad del volcán limita el impacto directo sobre la población humana, la fauna marina podría sufrir daños significativos, especialmente en las zonas cercanas a los respiraderos volcánicos.

Deborah Kelley, de la Universidad de Washington, destacó que en 2011 un flujo de lava cubrió por completo algunas áreas, destruyendo organismos que habitaban la zona. Sin embargo, la recuperación de los ecosistemas submarinos es rápida: meses después, bacterias y animales vuelven a colonizar el área afectada, demostrando la resistencia sorprendente de estos entornos.

Te puede interesar  Rechazan el recurso de Trump para retrasar su primer juicio penal

Monitoreo constante para minimizar riesgos

La actividad continua del Axial Seamount lo distingue de otros volcanes que permanecen inactivos largos períodos. Chadwick señaló que el volcán ha estado activo prácticamente todo el tiempo desde que se inició su estudio, lo que permite a los científicos anticipar mejor los posibles eventos y sus efectos.

También podría interesarte: Científicos descubren continente oculto bajo el océano: más grande que Europa del Este

El seguimiento diario y detallado del volcán es clave para reducir riesgos. Gracias a esta vigilancia constante, se espera que cualquier erupción futura tenga un impacto limitado sobre los ecosistemas cercanos y no represente peligro para las poblaciones humanas, manteniendo así un equilibrio entre la naturaleza activa del fondo marino y la seguridad ambiental.

MSN

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio