1 de junio, nuevo día feriado oficial en México

¡Se avecina un nuevo día feriado en México! El próximo 1 de junio del 2025, se celebrará en todo el país elecciones del Poder Judicial de la Federación y locales para la renovación de decenas de cargos en dos entidades.

1 de junio, nuevo día feriado oficial en México

En el calendario de la Ley Federal del Trabajo no se establece el 1 de junio como día feriado obligatorio para las y los trabajadores en este 2025, sin embargo, es importante tomar en cuenta que en el artículo 74, fracción IX se señala que se considerará un día feriado obligatorio ante la ley cualquier día en que en que se desarrollen elecciones.

“Son días de descanso obligatorio el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”, se lee en el artículo 74.

Te puede interesar  Apagón en las Lomas

Tras lo señalado en el artículo constitucional, y la celebración de los próximos comicios en las 32 entidades de México para que ciudadanos por primera vez acudan a renovar al Poder Judicial, las y los trabajadores tendrán descanso obligatorio el 1 de junio del 2025, así como un pago extra por laborar ese día.

¿Para quiénes aplica y cuánto te deben pagar por laborar el 1 de junio?

La aplicación del nuevo día feriado en México, este 1 de junio del 2025, aplica para todas y todos los trabajadores con relación subordinada en el territorio nacional. En caso de que te soliciten acudir a tu centro laboral, debes saber que tienen que pagarte conforme a la ley, es decir:

  • Deben pagarte tu sueldo ordinario.
  • Deben pagarte un sueldo doble por laborar el día feriado, es decir, que tendrás que cobrar al TRIPLE.
  • ¡Ojo! Como el 1 de junio, cae en domingo, también tendrán que pagarte la prima dominical del 25%
Te puede interesar  Secult invita a disfrutar actividades virtuales en museos

Si un día de descanso obligatorio coincide con un domingo, el trabajador tiene derecho a recibir un pago doble por el servicio prestado, además de la prima dominical (al menos un 25% sobre el salario ordinario)”, señala la Ley Federal del Trabajo.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio