Activan alerta en 6 estados por ‘Orlene’

La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta naranja por peligro alto en seis estados por el avance de Orlene, huracán categoría 2, que se localiza a 80 kilómetros de El Roblito, Nayarit y a 120 kilómetros al sur de Mazatlán, Sinaloa, sigue en vivo su trayectoria hoy 3 de octubre de 2022.

Este día, se pronostica que el huracán “Orlene” continué desplazándose hacia la costa sur de Sinaloa y que su centro impacte en las inmediaciones del sur de Sinaloa y norte de Nayarit, durante la tarde (como huracán de categoría 1), por lo que se pronostica la probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Sinaloa y Nayarit; intensas en Durango y Jalisco; muy fuertes en Colima, así como fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. También se pronostican vientos intensos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa; rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Baja California Sur y Colima. Por su parte, un canal de baja presión se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, asimismo otro desde el suroeste del Golfo de México hasta el sureste del territorio nacional, ocasionando lluvias aisladas y chubascos vespertinos sobre el centro, oriente, sur y sureste mexicano, así como la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.

Te puede interesar  Queman el Ayuntamiento de Progreso de Obregón tras marcha por la muerte de doctora

Pronóstico de lluvias para hoy 03 de octubre de 2022:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm)
: Sinaloa y Nayarit.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango y Jalisco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Colima y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Campeche.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 03 de octubre de 2022:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C
 con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 03 de octubre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
: Baja California y Sonora.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 03 de octubre  de 2022:

Viento con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura
: costas de Sinaloa y Nayarit, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa de Jalisco, y con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa de Baja California Sur y Colima.

Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Te puede interesar  Temperaturas arriba de 45°C para San Luis Potosí y cuatro estados más!

Mesa del Norte: Cielo medio nublado en la mañana. Por la tarde se pronostica incremento de la nubosidad, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Durango y fuertes en Zacatecas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados, así como lluvias fuertes en Aguascalientes, chubascos en Chihuahua y Coahuila, además de lluvias aisladas en Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente muy frío por la mañana con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Ambiente cálido por la tarde. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 50 km/h.

Con información de SMN

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalslp

TikTok :@elportalmx

Scroll al inicio