Las autoridades de la Secretaría de Educación Pública implementaron el programa Aprende en Casa, con el cual los estudiantes pueden seguir sus clases a distancia.
Los alumnos deberán ver contenidos educativos en la televisión, después de los cuales resolverán algunas preguntas que registrarán en la Carpeta de Experiencias. Este elemento deberán entregarlo a su profesor tan pronto se reanuden las clases presenciales.
Estas son las preguntas de tarea de las clases de hoy, lunes 25 de mayo de 2020, para las materias de primer grado de educación secundaria.
Primer grado de Secundaria
Formación Cívica y Ética
Estado de derecho y derechos humanos
- ¿Qué otras instituciones de protección de los derechos humanos conoces?
- ¿Qué derechos protegen?
También existen organizaciones no gubernamentales que apoyan la defensa de los derechos humanos. En la localidad o entidad donde vives:
- ¿Identificas alguna organización de esta naturaleza?
- En el ámbito internacional, ¿conoces algún organismo defensor de los derechos humanos?
- Busca en Internet la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, selecciona tres de los derechos que protege esta ley y explica cuál es su importancia.
Artes. Música
La música se mueve en los objetos cotidianos
- Con objetos que encuentres en tu casa, construye uno o más cotidiáfonos. Puedes utilizar una botella con semillas dentro o tomar una cacerola para golpearla con una cuchara de madera.
- Selecciona una de las canciones que más te llame la atención, identifica sus sonidos, e intenta reproducirlos con tus cotidiáfonos, o con tu propio cuerpo.
- Ya que tengas los sonidos esenciales, haz una nueva versión de esa misma canción.
Lengua materna. Español
Llenando un mundo propio
- ¿Cuáles cuentos recuerdas con más claridad y por qué los leíste?
- Menciona algunas cosas que debes hacer antes de elegir la lectura de un cuento.
- De las tres historias de “El Diosero” que se narraron en el video, ¿cuál te llamó más la atención y por qué?
- ¿Qué experiencias retomó Francisco Rojas González para escribir El Diosero? Explícalas.
- ¿Porqué “El Diosero” se convirtió en una obra tan importante? Explícalo.
Del video “El Diosero”
- ¿Te parecieron conocidos algunos de los personajes e historias de las que se hablaron?
- ¿Recuerdas alguna costumbre que hayas observado en tu familia? Redacta cómo la integrarías al escribir un cuento.
Con información Radiofórmula
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook:El Portal San Luis Potosí
Instagram: ElPortalMx