El ciclo escolar 2024-2025 está por concluir y será hasta el miércoles 16 de julio cuando los estudiantes de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— finalicen oficialmente sus clases.
Pero antes de que eso suceda, aún quedan algunos puentes escolares en lo que resta del ciclo.
El próximo viernes 30 de mayo no habrá clases, debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Este día lo utilizan los maestros para trabajar temas internos del plantel. Al caer en viernes, se convierte en un fin de semana largo que abarcará el 30 de mayo, el sábado 31 y el domingo 1 de junio.
Otro puente en junio
En el mes de junio también habrá descanso. El viernes 27 de junio no habrá clases nuevamente por sesión del CTE, lo que dará lugar a otro fin de semana largo, sumando el sábado 28 y domingo 29 de junio.
Además, la entrega de boletas de calificaciones será el lunes 14 y martes 15 de julio. Cada escuela informará a los padres sobre cómo será este proceso.
Finalmente, los niños y docentes es probable que cuenten con una semana más de vacaciones en el siguiente ciclo escolar.
¿Por qué los alumnos podrían tener una semana más de vacaciones?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se analiza agregar una semana extra de vacaciones para el próximo ciclo escolar, como ocurre en países europeos.
Esta medida, aún sin calendario confirmado por la SEP, busca beneficiar a niños y maestros. Recordó que fue el expresidente Ernesto Zedillo quien redujo las vacaciones de verano, y que ahora, junto al secretario de Educación Mario Delgado, se busca revertir esa decisión.
Sheinbaum destacó la importancia del juego en la infancia y el desarrollo. La propuesta se presentó el 15 de mayo, durante el Día del Maestro.
Con información El Imparcial
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.