Con las presas a tope; San Luis Potosí se encuentra libre de sequía a julio de 2025

3 minutos de lectura

La sequía en San Luis Potosí ha desaparecido po completo, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la CONAGUA, con corte al 15 de julio de 2025, ¿cómo impactará

El estado de San Luis Potosí se encuentra completamente libre de afectaciones por falta de lluvias, de acuerdo con el Monitor de Sequís publicado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con corte al 15 de julio de 2025.

En este sentido, por primera vez en varios meses, ninguno de los 59 municipios potosinos presenta condiciones de sequía registradas en las ultimas semanas,

¿Cómo va la sequía en México?

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la CONAGUA, al 15 de julio de 2025, el 17.7% del territorio nacional presenta condiciones de sequía moderada a excepcional, una mejora de 33.5% respecto al mismo periodo de 2024, cuando ese porcentaje era de 51.2%.

No obstante, los estado que aún enfrentan algún grado de afectación por sequía hasta este periodo con respecto al porcentaje de territorio afectado, son: Sonora 93%, Tabasco 64.7%, Baja California Sur: 60% y Coahuila: 50%.

San Luis Potosí, libre de afectaciones por sequía en julio de 2025

Este resultado coloca al 100% de territorio potosino fuera de la clasificación de sequía, junto con estados vecinos como Tamaulipas, Hidalgo y Querétaro.

Te puede interesar  Llegan obras y apoyos estatales a Moctezuma

La situación contrasta con la reportada el cierre de junio, cuando todavía 10 municipios potosinos aparecian en el nivel D0, correspondiente a anormalmente seco, el menor en la escala de la CONAGUA.

¿Qué municipios habían sido afectados por la sequía en San Luis Potosí?

En contexto, en el informe del 30 de junio de 2025, municipos de las zonas Centro y Media aún presentaban indicios de sequía leve, ejemplos como: Armadillo de los infante, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Rioverde, San Luis Potosí capital, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soleadad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva y Zaragoza.

La recuperación de estos territorios refleja una mejora notable en las condiciones climáticas, que impactan directamente , por ejemplo, en l calidad del suelo para garntizar la supervivencia de cultivos clave.

La sequía en San Luis Potosí: comparación histórica

El último reporte en el que SanLuis Potosí no presentó sequía en ninguno de sus municipios fue el 30 de septiembre de 2024.

Aquel mes destacó por la ausencia total de afectaciones, en contraste con el resto del año, cuando el estado enfrentó escenarios críticos.

Te puede interesar  Rector de la UASLP participó en la firma del Acuerdo Nacional por la Transparencia y Rendición de Cuentas en la Educación Superior

En julio de 2024, por ejemplo. algunos municipios como Villa de Reyes, Villa de Arriaga y Tierra Nueva llegaron a registrar sequía extrema (D3) caracterizada por graves pérdidas agricolas y elevado riesgo de incendios.

Ahora, el escenario es distinto. Con el reciente registro, se confirma que la sequía en San Luis Potosí ha retrocedido significativamente en lo que va del verano de 2025, lo que representa una mejora para sectores como el agropecuario, el forestal y el turístico.

Ahora bien, la evolucion favorable de las condiciones hidrológicas en el estado podría permitir una planificación más estable en temas de agricultura y recursos hídricos, siemprey cuando se mantenga el monitoreo y la gestión sostenible del agua en los próximos meses.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio