Concluye cultura municipal taller de fotografía en interculturalidad para personas migrantes

2 minutos de lectura

En un ejercicio de los derechos culturales de las personas en tránsito, se logró plasmar las expresiones, usos y costumbres.

A fin de concebir narrativas interculturarles mediante la fotografía para plasmar el contexto de comunidad entorno y relaciones desde el punto de vista de las personas migrantesa, la Dirección Municipal de Cultura de San Luis Potosí a través de la iniciativa UNESCO San Luis ofreció un taller gratuito con el objetivo de destacar las expresiones, usos, formas y costumbres culturales que deben ser salvaguardadas y garantizadas para las personas en tránsito, solicitantes de asilo y residentes de la ciudad.

De la mano de la Dirección de Proyectos Especiales y con apoyo de los Consulados en San Luis de Guatemala, El Salvador y Honduras, el taller consistió en tres sesiones donde las y los participantes lograron aprender las bases de la fotografía, como los tipos de enfoque, iluminación, ángulos y planos fotográficos, así como conceptos de derechos culturales, interculturalidad y cultura.

Te puede interesar  Prueban con éxito unos fármacos contra el coronavirus en Francia

Como resultado, se obtuvo 80 fotografías de la expresión de las personas en tránsito, las cuales se integraron en 6 libros de fotorelatos para contar y compartir las historias de los migrantes, revelando su forma de transitar en la cotidianidad.

Asimismo, se llevó a cabo la Mesa de Diálogo Migración: Fotorelato e interculturalidad, donde las personas en situación de tránsito colaboraron en la creación de los fotolibros, compartiendo sus recomendaciones, ventanas de oportunidades que contribuyan a garantizar la expresión plena sin discriminación alguna de su identidad y el ejercicio de sus derechos culturales.

Te puede interesar  Sorprendentemente se pierde un documento físicamente de la fiesta fantasma en la ASE

Estas actividades forman parte de las acciones y diálogos con distintos grupos focales “Miradas desde la diversidad”, rumbo a la construcción de la Carta de la Ciudad por los Derechos Culturales. La información completa del proceso se puede encontrar en www.laculturaesunderecho.org y a través del canal de Telegram t.me/UNESCO_SanLuis, así como en las redes sociales de Cultura San Luis.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA.

Scroll al inicio