Denuncian desaparición de niños en Gaza durante entrega de ayuda humanitaria

2 minutos de lectura

Jerusalén (EFE).-La organización de derechos humanos con sede en Israel HaMoked denunció este jueves que cinco menores de edad gazatíes fueron detenidos por el Ejército israelí y que otros cuatro permanecen desaparecidos, tras encontrarse cerca de los polémicos puntos de reparto de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).

«El Ejército israelí confirmó a HaMoked la detención de cinco jóvenes. A cuatro de ellos, de entre 15 y 17 años, se les niega el acceso a un abogado», indicó la organización en un comunicado.

HaMoked ha presentado una petición ante el Tribunal Superior de Justicia israelí para impugnar esta denegación.

Sobre los otros cuatro menores desaparecidos, la ONG dijo que les «preocupa mucho que hayan sido asesinados», y recordó que la ayuda humanitaria «nunca debe implicar riesgo de detención o muerte».

Te puede interesar  Sectur supervisa implementación de protocolos en paajes

Cientos de muertes cerca de puntos de distribución

Desde que la GHF comenzó a operar en Gaza, a finales de mayo, las autoridades de Hamás han denunciado que cientos de personas han muerto por disparos del Ejército israelí cerca de sus puntos de distribución, situados en zonas controladas por las fuerzas israelíes.

Por su parte, el Ejército ha reconocido haber disparado en varias ocasiones contra grupos de personas cerca de estos puntos y ha restringido el acceso al reparto, limitándolo a ciertas horas del día y rutas específicas.

Sin embargo, las fuerzas armadas israelíes aseguran que las tropas han abierto fuego siempre y cuando han visto a individuos aproximarse que les consideraban «una amenaza».

Te puede interesar  Se debe de modificar la Constitución.

La GHF, por su parte, insiste en que el reparto en sus centros es seguro y responsabiliza a Hamás de la violencia

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio