San Luis Potosí, S.L.P. (El Portal).- En San Luis Potosí se ha registrado un decremento tanto en las deportaciones a nivel nacional como en el flujo de migrantes que atraviesan el estado, así lo informó el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional en San Luis Potosí, Luis Enrique Hernández Segura.
El funcionario estatal explicó que “ha habido un mayor decremento de repatriaciones y devoluciones por parte de cada uno de los estados de la República y, en lo particular, también es considerable”.
Detalló que, a nivel nacional, hasta la fecha se han registrado 97 mil 284 deportaciones, cifra menor en comparación con periodos anteriores. Recordó que durante la presidencia de Barack Obama se deportaron cerca de 2 millones de personas, mientras que en los cuatro años de Donald Trump se alcanzó un rango de 500 mil a 600 mil deportaciones, por lo que “hablamos de un número mucho menor este año”, puntualizó.
Asimismo, Hernández Segura indicó que el flujo migrante también ha disminuido significativamente. En las reuniones con el padre Marco Luna, director de la Casa del Migrante, se constató que el número de habitantes temporales bajó de entre 250 y 300 personas a aproximadamente 100 en la actualidad.
El director del Instituto destacó que la dependencia mantiene su compromiso de brindar apoyo integral a los migrantes que requieran asistencia. “Estamos dispuestos a recibir a mil o dos mil migrantes que puedan llegar al estado durante estos meses, y también a nuestros paisanos que regresan durante este periodo. No solo se trata de recibirlos, sino de brindarles apoyo integral, siguiendo las indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, afirmó.
Finalmente, Hernández Segura señaló que las localidades con mayor recepción de migrantes son las delegaciones de La Pila, Bocas y Villa de Pozos, además de cabeceras municipales como Ciudad Valles, Matehuala y Salinas, entre otras.
Lucía López/Redacción.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





