Durante 2020, se beneficiaron 20 mil familias con el programa ¨En son de paz¨

– Los apoyos se otorgaron a estudiantes, así como a jefes o jefas de familia y a adultos mayores

A pesar de las dificultades financieras y sanitarias, durante el año 2020, el Gobierno Municipal otorgó apoyos económicos a 20 mil familias, principalmente a grupos sociales de bajos ingresos, a través del programa “En Son de Paz”.

Se benefició principalmente a niños y niñas, adultos mayores de 65 años, jefes y/o jefas de familia monoparentales, informó el Alcalde, Alfredo Lujambio Cataño.

Explicó que el programa estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Social y es parte de una estrategia integral, que incluyó apoyos bimestrales depositados a tarjetas bancarias, a fin de transparentar el uso de los recursos y evitar el mal uso o manejo de personas ajenas a los programas.

Te puede interesar  Cotización del dólar para hoy 24 agosto

En “Son de Paz”, contó con un monto de 90 millones de pesos que fueron distribuidos de manera electrónica para beneficiar a 20 mil familias potosinas.

Los requisitos en el caso de los infantes, era ser estudiante y contar con un promedio mínimo de 8; para los adultos mayores sólo era necesario acreditar la edad de 65 años y más, y para las jefas y jefes de familia demostrar que estaban a cargo de la familia.

Te puede interesar  Jefe militar británico llama a prepararse para Tercera Guerra Mundial

También como requisito general era necesario demostrar que económicamente necesitaban el apoyo y a manera de corresponsabilidad por parte del Ayuntamiento, se solicitó que de manera voluntaria, se sumaran a ser parte de alguna actividad deportiva, cultural o recreativa.

De esta forma se incentiva la cultura de la paz, ya que la ciudadanía no sólo recibe un beneficio económico, también se suma a las actividades de sus colonias, fraccionamientos y/ o barrios mejorando el entorno de manera positiva.

EL PORTAL UNA ERA NUEVA.

Scroll al inicio