Europa se asa en ola de calor que alimenta incendios en Francia y España (FOTOS)

5 minutos de lectura

Una ola de calor que azota a Europa se derramó el lunes hacia el norte hasta Gran Bretaña y provocó feroces incendios forestales en España y Francia, que evacuaron a miles de personas y enviaron aviones con bombas de agua y bomberos para combatir las llamas que se extendían a través de la yesca. -bosques secos.

Dos personas murieron en los incendios en España que el primer ministro del país vinculó con el calentamiento global, diciendo: “El cambio climático mata”.

En los últimos días, temperaturas inusualmente altas se han apoderado de franjas de Europa , provocando incendios forestales desde Portugal hasta la región de los Balcanes. Algunos países también están experimentando sequías prolongadas. El cambio climático hace que estos extremos que amenazan la vida sean menos raros, y ha traído olas de calor incluso a lugares como Gran Bretaña, que se preparó para temperaturas posiblemente récord.

Se esperaba que el clima cálido en el Reino Unido fuera tan severo esta semana que los operadores de trenes advirtieron que podría deformar los rieles y algunas escuelas instalaron piscinas para niños para ayudar a los niños a refrescarse.

Los meteorólogos franceses también advirtieron sobre posibles temperaturas récord, ya que los fuertes vientos complicaron los esfuerzos de extinción de incendios en el suroeste del país.

“El fuego está explotando literalmente”, dijo Marc Vermeulen, el jefe regional del servicio de bomberos, quien describió cómo los troncos de los árboles se rompían a medida que las llamas los consumían, enviando brasas ardientes al aire y extendiendo aún más las llamas.

“Estamos enfrentando circunstancias extremas y excepcionales”, dijo.

Las autoridades comenzaron a evacuar más pueblos, trasladando a otras 11.500 personas de las zonas en riesgo de encontrarse en el camino de los incendios y sus espesas nubes de humo asfixiante. Eso elevará el número de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la región de Gironda a casi 28.000 desde que comenzaron los incendios forestales el 12 de julio.

Te puede interesar  En Chihuahua, Canal de Chuvíscar se desborda debido a tormenta y corriente arrastra autos (VIDEOS)

Se enviaron tres aviones adicionales para unirse a otros seis que ya combatían los incendios, recogiendo agua de mar en sus tanques y haciendo viajes repetidos a través de densas nubes de humo, dijo el Ministerio del Interior el domingo por la noche.

Más de 200 refuerzos se dirigieron para unirse a la fuerza de 1.500 bomberos que luchan día y noche para contener las llamas en la Gironda, donde las llamas se acercaron a los preciados viñedos y la cuenca marítima de Arcachon, famosa por sus ostras y playas .

Mientras tanto, España informó una segunda muerte en dos días mientras luchaba contra sus propios incendios. El cuerpo de un criador de ovejas de 69 años fue encontrado el lunes en la misma zona montañosa donde un bombero de 62 años murió un día antes cuando quedó atrapado por las llamas en la provincia noroccidental de Zamora. Más de 30 incendios forestales en toda España han obligado a la evacuación de miles de personas y ennegrecido 220 kilómetros cuadrados (85 millas cuadradas) de bosque y matorral.

Los científicos del clima dicen que las olas de calor son más intensas , más frecuentes y más prolongadas debido al cambio climático y, junto con las sequías, han hecho que los incendios forestales sean más difíciles de combatir. Dicen que el cambio climático continuará haciendo que el clima sea más extremo y que los incendios forestales sean más frecuentes y destructivos.

“El cambio climático mata”, dijo el lunes el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una visita a la región de Extremadura, donde los bomberos abordaron tres grandes incendios. “Mata gente, mata nuestros ecosistemas y la biodiversidad”.

Teresa Ribera, ministra española para la transición ecológica, describió a su país como “literalmente bajo fuego” mientras asistía a las conversaciones sobre el cambio climático en Berlín .

Te puede interesar  El giro hacia la derecha de Biden en materia de inmigración enfurece a sus defensores.

Advirtió sobre “perspectivas aterradoras aún para los días venideros”, después de más de 10 días de temperaturas superiores a 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit), enfriando solo moderadamente por la noche.

Según el Instituto Carlos III de España, que registra diariamente las muertes relacionadas con la temperatura, 237 muertes se atribuyeron a las altas temperaturas del 10 al 14 de julio. Eso se compara con las 25 muertes relacionadas con el calor de la semana anterior.

Se prevé que la ola de calor en España disminuya el martes, pero el respiro será breve ya que las temperaturas volverán a subir el miércoles, especialmente en la árida región occidental de Extremadura.

En Gran Bretaña, los funcionarios emitieron la primera advertencia de calor extremo y el servicio meteorológico pronosticó que el récord de 38,7 C (101,7 F), establecido en 2019, podría romperse.

“Cuarenta y uno no está descartado”, dijo Penelope Endersby, directora general de Met Office. “Incluso tenemos algunos 43 en el modelo, pero esperamos que no sea tan alto”.

La región de los Balcanes también ha visto incendios forestales esporádicos y espera lo peor del calor a finales de esta semana.

Con información The Associated Press

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio