Frente frío No. 25 se extenderá generando vientos y ambientes gélidos

3 minutos de lectura

Para hoy, el frente frío No. 25 se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional y mantendrá la interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro subtropical, generando intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y lluvias aisladas en Sonora y San Luis Potosí; ambiente frío a gélido durante la mañana y noche en zonas serranas del noroeste y norte del país.

Así como viento con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora y Chihuahua, y rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Coahuila; además de mantenerse las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, B.C.

Por su parte, un canal de baja presión que se ubicará en el sureste del país, y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, las cuales podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, además de generar deslaves, encharcamientos e inundaciones; intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; y lluvias aisladas en zonas de Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México, mantendrá el ascenso gradual de las temperaturas diurnas en el occidente, centro y sur del país.

Te puede interesar  Entra nuevo frente frío se aproxima por el norte del país

Pronóstico de lluvias para hoy 27 de enero de 2025:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Caída de nieve o aguanieve: sierras de Juárez y San Pedro Mártir, Baja California.

Las lluvias fuertes podrían incrementar niveles de ríos y arroyos, además de generar deslaves, encharcamientos e inundaciones en los estados indicados.

Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.

Las temperaturas gélidas podrían congelar la carpeta asfáltica.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 27 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 27 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Te puede interesar  Académicos de la UASLP fueron invitados por gobierno federal a buscar tratamientos contra Covid-19

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 27 de enero de 2025:

Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Sonora y Chihuahua.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Puebla y costa de Jalisco.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio