- Ello demuestra las oportunidades de crecimiento que hoy en día sí se otorgan en los centros penitenciarios estatales .
El impulso a la educación como uno de los ejes transversales dentro de los procesos de reinserción de las personas privadas de la libertad es una prioridad para el Gobierno del Apoyo de ahí que constantemente se favorezca a la población penitenciaria para que culminen con sus estudios del nivel básico, medio superior y superior, sostuvo el Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, al encabezar la ceremonia protocolaria de entrega de constancia de estudios a PPL’s en el Centro Penitenciario de La Pila.
Acompañado por autoridades educativas entre ellas el titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos, José Luis Castro Castillo y la Directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación Estatal, Joselyn Villagrán Rodríguez, el titular de la SSPCE se congratuló no solo por los avances que registra el sistema penitenciario del Estado sino también el esfuerzo y el espíritu de los hombres y mujeres internos que colaboran y ponen su granito de arena para superarse.
“La formación académica es de suma importancia porque además les permitirá que una vez al egresar de cada centro, obtengan un empleo bien remunerado, lo que también les beneficia a sus familias”, reconoció el mando militar.
Reiteró que se contribuirá a que los PPL`s sigan accediendo a una mejor calidad de vida durante su estancia, “la vida les da una segunda oportunidad y felicito a quien hoy terminan sus estudios y que quieren seguir creciendo como personas”.
Por su parte al hacer uso de la voz, la Directora de Educación Superior de la SEGE, subrayó que este Gobierno promueve e incentiva en todos los niveles y edades educativas a la formación académica de todas y todos los habitantes con el objetivo de otorgar las mismas oportunidades de crecimiento y progreso personal.
“El Gobernador del Estado convencido que la educación es la base de una sociedad productiva y progresista ha creado programas de apoyo y apertura para todas las personas que desean continuar o retomar su formación académica creando una vinculación entre las instituciones gubernamentales”, concluyó
En la entrega de 50 certificados de primaria y secundaria, también hubo reconocimientos a Personas Privadas de la Libertad que formaron parte del proceso de enseñanza de los graduados, por lo cual se agradeció el enorme interés de haber transmitido sus conocimientos.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.