Hamás libera a 6 rehenes en la primera fase de su cese del fuego

8 minutos de lectura

TEL AVIV, Israel — Hamas liberó el sábado a los últimos seis rehenes vivos previstos en la primera fase de su cese del fuego con Israel a falta de una semana, mientras crecientes interrogantes sobre la siguiente fase nublaban el futuro del frágil acuerdo .

Un cartel muestra a Shiri Bibas, quien fue secuestrada en Gaza con su esposo y sus dos hijos pequeños el 7 de octubre de 2023, en Jerusalén, el viernes 21 de febrero de 2025. (Foto AP/Mahmoud Illean)
Un cartel muestra a Shiri Bibas, quien fue secuestrada en Gaza con su esposo y sus dos hijos pequeños el 7 de octubre de 2023, en Jerusalén, el viernes 21 de febrero de 2025. (Foto AP/Mahmoud Illean)

Fueron liberados tres hombres israelíes secuestrados en el festival de música Nova y otro que fue secuestrado mientras visitaba a su familia en el sur de Israel durante el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra de 16 meses en Gaza. Los otros dos estuvieron detenidos durante una década después de entrar a Gaza por su cuenta.

Cinco de ellos fueron entregados en ceremonias organizadas que la Cruz Roja e Israel han condenado como crueles e irrespetuosas, escoltadas por combatientes de Hamas enmascarados y armados frente a cientos de palestinos.

Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen posaron junto a combatientes de Hamás. Shem Tov, radiante y bajo coacción, besó a dos militantes en la cabeza y lanzó besos a la multitud. Vestían uniformes militares falsos, aunque no eran soldados cuando fueron secuestrados.

La familia y los amigos de Cohen en Israel corearon “¡Eliya! ¡Elia! ¡Elia!” y aplaudió.

“Ustedes son héroes”, les dijo Shem Tov a sus padres cuando más tarde se abrazaron, riendo y llorando. “No tienen idea de cuánto soñé con ustedes”. Su padre, Malki Shem Tov, le dijo a la emisora ​​pública Kan que su hijo estuvo solo después de los primeros 50 días y perdió 17 kilogramos (37 libras).

El sábado, fueron liberados Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu, de 38. Mengistu, etíope-israelí, entró en Gaza en 2014. Su familia dijo a los medios israelíes que ha tenido problemas de salud mental. Shoham, de origen israelí-austriaco, fue secuestrado del kibutz Be’eri. Su esposa y sus dos hijos fueron liberados en un intercambio en 2023.

Posteriormente, el ejército israelí dijo que Hisham Al-Sayed, de 36 años, fue liberado. El beduino israelí entró en Gaza en 2015. Su familia dijo a los medios israelíes que anteriormente le habían diagnosticado esquizofrenia.

La liberación de más de 600 palestinos encarcelados por Israel —la mayor liberación de prisioneros en un solo día en la primera fase del alto el fuego— se retrasó, aparentemente por consultas de seguridad israelíes el sábado por la noche.

La liberación de los rehenes se produjo tras una desgarradora disputa cuando el jueves Hamás entregó el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí secuestrada con sus dos hijos pequeños . Se determinó que los restos eran los de una mujer palestina. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por “una violación cruel y maliciosa”, mientras que Hamás sugirió que fue un error.

Te puede interesar  Los vestidos de infarto en la fiesta pre Grammy

Las autoridades forenses israelíes confirmaron que el cuerpo entregado el viernes era el de Bibas. El doctor Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense, dijo en un comunicado que no encontraron evidencia de que Bibas y sus hijos murieran en un atentado, pero no especificó la causa.

Hamás negó las acusaciones israelíes de que era responsable de la muerte de los niños, calificándolas de mentiras destinadas a justificar las acciones militares israelíes contra civiles en Gaza.

Es probable que las negociaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego sean difíciles

El acuerdo de alto el fuego ha puesto en pausa los combates más letales y devastadores jamás vividos entre Israel y Hamás, pero hay temores de que la guerra se reanude una vez concluida la primera fase.

Hamás ha dicho que liberará cuatro cadáveres la semana próxima, completando así la primera fase. Después de eso, Hamás mantendrá a más de 60 rehenes , de los cuales se cree que aproximadamente la mitad están vivos.

Las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado, pero es probable que las negociaciones sean más difíciles.

Hamas ha dicho que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego duradero y la retirada total de Israel de Gaza. Netanyahu, con el respaldo de la administración del presidente estadounidense Donald Trump , dice que está comprometido a destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas y a devolver a todos los rehenes, objetivos que se consideran mutuamente excluyentes .

Un funcionario israelí dijo que Netanyahu se reuniría con asesores de seguridad el sábado por la noche para hablar sobre el futuro del alto el fuego, centrándose “en el objetivo de devolver a todos nuestros rehenes, vivos y muertos”. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque la reunión no había sido anunciada formalmente.

Es probable que las negociaciones sobre la siguiente fase del alto el fuego sean difíciles

El acuerdo de alto el fuego ha puesto en pausa los combates más letales y devastadores jamás vividos entre Israel y Hamás, pero hay temores de que la guerra se reanude una vez concluida la primera fase.

Hamás ha dicho que liberará cuatro cadáveres la semana próxima, completando así la primera fase. Después de eso, Hamás mantendrá a más de 60 rehenes , de los cuales se cree que aproximadamente la mitad están vivos.

Las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego aún no han comenzado, pero es probable que las negociaciones sean más difíciles.

Te puede interesar  Presenta IMPLAN metodología del programa de Desarrollo Urbano Municipal

Hamas ha dicho que no liberará a los rehenes restantes sin un alto el fuego duradero y la retirada total de Israel de Gaza. Netanyahu, con el respaldo de la administración del presidente estadounidense Donald Trump , dice que está comprometido a destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas y a devolver a todos los rehenes, objetivos que se consideran mutuamente excluyentes .

Un funcionario israelí dijo que Netanyahu se reuniría con asesores de seguridad el sábado por la noche para hablar sobre el futuro del alto el fuego, centrándose “en el objetivo de devolver a todos nuestros rehenes, vivos y muertos”. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque la reunión no había sido anunciada formalmente.

Los rehenes liberados traen alivio y una señal de vida

Cientos de presos palestinos serán liberados

De los 620 presos palestinos que serán liberados, 151 de ellos cumplen cadena perpetua u otras penas por ataques contra israelíes. Casi 100 serán deportados, según la oficina de prensa de los presos palestinos.

Una asociación de derechos de los presos palestinos dijo que entre ellos se encuentra Nael Barghouti, quien pasó más de 45 años en prisión por un ataque que mató a un conductor de autobús israelí.

También fueron liberados 445 hombres, 23 niños de entre 15 y 19 años y una mujer, todos ellos capturados por las tropas israelíes en Gaza sin cargos durante la guerra.

La ofensiva militar israelí ha matado a más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes. Israel afirma haber matado a más de 17.000 combatientes, sin aportar pruebas.

Combatientes de Hamas se despliegan antes de entregar cuatro cadáveres a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves 20 de febrero de 2025. Israel ha identificado tres de los cadáveres como rehenes y dijo que el otro era el de una persona desconocida. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)
Combatientes de Hamas se despliegan antes de entregar cuatro cadáveres a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves 20 de febrero de 2025. Israel ha identificado tres de los cadáveres como rehenes y dijo que el otro era el de una persona desconocida. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)
Palestinos se reúnen mientras los combatientes de Hamas se despliegan antes de entregar cuatro cadáveres a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves 20 de febrero de 2025. Israel ha identificado tres de los cadáveres como rehenes y dijo que el otro era el de una persona desconocida. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)
Palestinos se reúnen mientras los combatientes de Hamas se despliegan antes de entregar cuatro cadáveres a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves 20 de febrero de 2025. Israel ha identificado tres de los cadáveres como rehenes y dijo que el otro era el de una persona desconocida. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)

La ofensiva destruyó vastas zonas de Gaza y redujo a escombros barrios enteros. En su punto álgido, la guerra desplazó al 90% de la población de Gaza.

El ataque del 7 de octubre mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Cientos de soldados israelíes han muerto en la guerra.

Con información AP

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio