Incrementa un 30% de violencia intrafamiliar en SLP.

1 minutos de lectura

La Directora del Instituto de las Mujeres en el Estado , Erika Velázquez Gutiérrez, indico que hubo un repunte de peticiones de atención en un 30 por ciento entre la última semana de marzo y el corte al 1 de mayo.

Según la funcionaria estatal de acuerdo a sus estadísticas son 620 orientaciones a mujeres víctimas de violencia, siendo la principal la violencia familiar.

Te puede interesar  Minimiza actuar de lo jueces por la liberación de delincuentes: Rodríguez Limón

Velázquez Gutiérrez, indicó que dichas atenciones fueron brindadas a través del 911 en la línea de Telmujer, así como en las oficinas de la zona metropolitana y las del interior del estado.

Así mismo Consideró que esas denuncias de violencia podrán aumentar mientras que las mujeres continúen encerradas con sus agresores, por lo que el número 911 continúa a disposición de esas víctimas.

Te puede interesar  Promueve IMEI continuidad de estudios para niñas, niños y adolescentes migrantes

Aseguró que al recibirse una llamada de auxilio la unidad de género del C-5 envía una patrulla a atender a esas víctimas.

Por último reconoció, que el permanecer en casa ha disparado todo tipo de violencia que enfrentan los niños, niñas, jovencitos y mujeres desde la familiar hasta la violencia sexual.

Scroll al inicio