Investigadora de la UASLP gana Premio ANUIES 2025 de Innovación en la práctica docente

La Dra. Mariana Buendía Oliva, docente e investigadora de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue distinguida con el Premio ANUIES 2025 en la categoría de Innovación en la práctica docente, dentro del Consejo Regional Noreste.

El anuncio se realizó durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que se dieron a conocer los nombres de los académicos y especialistas reconocidos este año. Este galardón se ha consolidado como uno de los más relevantes en el ámbito de la educación superior, al resaltar la labor de quienes impulsan la calidad académica y la formación universitaria en México.

En el caso de la investigadora potosina, el jurado valoró sus aportaciones al desarrollo de nuevas prácticas docentes que fomentan una enseñanza más inclusiva, innovadora y vinculada con los retos ambientales y sociales. Su distinción coloca nuevamente a la UASLP en un lugar destacado a nivel nacional en materia de educación superior y compromiso con la formación integral de los estudiantes.

Te puede interesar  Rioverdenses platican con Ricardo Gallardo Cardona

El Premio ANUIES contempla diversas categorías que van desde la trayectoria profesional hasta tesis de posgrado y proyectos innovadores. Este año se entregaron reconocimientos a investigadores de distintas universidades del país, entre ellos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México, la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), entre otras.

Con este logro, la Dra. Mariana Buendía Oliva suma un reconocimiento más a su labor académica y de investigación, al tiempo que reafirma el papel de la Agenda Ambiental de la UASLP como un espacio de innovación educativa y de compromiso con el desarrollo sostenible.

Te puede interesar  Cotización del dólar hoy 17 de enero

Con información de UASLP.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio