La máscara, manifestación cultural de nuestros pueblos originarios

Tras destacar que las máscaras y las historias que ellas nos cuentan son parte fundamental de la herencia cultural  de los pueblos originarios del país, el Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, invitó a la población a realizar recorridos virtuales por el Museo Nacional de la Máscara, por lo que puso a disposición el siguiente enlace https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A

La máscara es una expresión fuertemente vinculada con la fiesta, donde el danzante que la porta, baila para cumplir una promesa, solicitar un buen temporal, agradecer un favor recibido o para purificarse.

Te puede interesar  Con imágenes nunca antes vistas, Victoria y David Beckham celebran 21 años de matrimonio

Además, el funcionario estatal detalló que esta indumentaria es un elemento de transfiguración que permite a su poseedor o poseedora adoptar actitudes que en circunstancias normales le serían ajenas.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita también a seguir las redes de este espacio en Instagram, twitter y Facebook: https://www.instagram.com/museodelamascara/, https://twitter.com/MuseoMascara, http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/http://museodelamascaraslp.org/

Te puede interesar  Congreso rechaza solicitud del Ayuntamiento de Huehuetlán que planteaba contratar un crédito para pago de laudos

Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA.

Scroll al inicio