Llega un nuevo Frente Frío con su masa de aire a México, generando lluvias y vientos de hasta 100 km/h

4 minutos de lectura

Fuertes vientos, lluvia y nieve son algunos de los efectos meteorológicos que estarán ocurriendo debido a un nuevo sistema frontal al Noroeste, mientras que el Oriente y Sur se verán influenciados por la masa de aire que impulsó al frente frío 33.

La presencia de un nuevo sistema frontal acompañado de una nueva masa de aire sobre el Noroeste del país, genera la presencia de vientos fuertes y la propagación de nubosidad lo que a su vez da paso a lluvias y tormentas aisladas.

De tomar fuerza y durabilidad al fusionarse con la masa de aire del frente frío 33 a mediados de semana este conjunto de sistemas pudieran generar vientos significativos sobre el oriente y centro de México.

Durante la primavera meteorológica es normal ver este tipo de comportamientos en la atmósfera, principalmente en latitudes tropicales donde el arribo de masas de aire frío en su mayoría, tienden a favorecer vientos de moderada a fuerte intensidad con rachas significativas.

En México esto desencadena una serie de alertas por eventos de Norte, tolvaneras incluso posibles tornados, por ello es indispensable que durante el mes de marzo nos mantengamos informados sobre la condiciones meteorológicas asociadas primordialmente a la influencia de masa de aire tan cálidas como frías.

Pronóstico de vientos y rachas en kilómetro por hora

Respecto al Norte y en acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de México y la Comisión Nacional los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango pudieran registrar vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 100 km/h dando paso a la formación de posibles y tolvaneras.

Te puede interesar   Proyecto de reforestación del Parque Kabah 2025 en Cancún

Para el estados del Noroeste, gracias a la llegada de una nueva masa de aire se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 70 km/; además de oleaje elevado de hasta 3 metros de altura, favorecido por los fuertes rachas en costas de Golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California, el norte de Baja California Sur y gran parte del estado de Sonora.

Mientras que tendremos vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, con probables tolvaneras o torbellinos en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

Respecto al Oriente y Sur del país, pudieran registrarse vientos de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 a 60 km/h en los estados del Tamaulipas y Veracruz, y de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h: Oaxaca y Chiapas.

Finalmente para entidades del Centro y algunas entidades del Sur, se esperan vientos de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Te puede interesar  Haití enfrenta futuro incierto tras regreso de Martine Moïse

Pronóstico de precipitación a los largo de México

El recorrido de los diferentes sistemas frontales con las masas de aire que lo impulsa también favorecen la presencia de diferentes tipos de precipitación. Partimos en el Noroeste de México, donde se prevén chubascos dispersos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Baja California y Sonora.

Además de intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas. También lluvias aisladas de hasta 5 mm en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero, y lloviznas aisladas de hasta 3 mm al sur y oeste de la Ciudad de México.

Finalmente también se prevé la posible caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.

Con información Metereored

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio