Lluvias fuertes y vientos de 80 km/h impactarán México este viernes por el frente frío 29

3 minutos de lectura

Continuarán los efectos del frente frío número 29 en México con lluvias y vientos fuertes en varios estados.

Este viernes, el frente frío número 29extendido sobre el noreste de México, favorecerá precipitaciones dispersas en la región mencionada. De igual manera, el sistema frontal, aunado a una vaguada sobre el golfo de México, provocará tormentas en el oriente y sureste del territorio nacional.

Además, el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, e inestabilidad en niveles medios y superiores de la tropósfera, propiciará lluvias acompañadas de actividad eléctrica en zonas del centro y sur de México.

Por su parte, un nuevo frente frío, en combinación con la Corriente en Chorro Subtropical dará origen a lluvias aisladas en el norte de la nación, sin descartar caída de nieve o aguanieve en zonas serranas.

Debido a lo anterior, se pronostican lluvias fuertes (25 a 50 mm) en PueblaVeracruz Oaxacalluvias moderadas (5 a 25 mm) en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Chiapas, así como lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo presentará su plan de seguridad "escudo San Luis"

“Norte” de corta duración para el sureste de la República Mexicana

La masa de aire frío que impulsa al frente frío número 29 favorecerá rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Asimismo, el establecimiento de un gradiente de presión a nivel regional provocará vientos de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco y Michoacán, sin descartar posibles tolvaneras en las entidades mencionadas.

Lluvias

Altas temperaturas para el centro y occidente del territorio nacional

Durante la tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Michoacán y Guerrero, 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa) y Campeche, y de 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro. Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco y Yucatán.

Te puede interesar  Balacera en alcaldía Miguel Hidalgo deja cinco muertos, entre ellos "El Robert" (video)

Despuéspara la madrugada del sábado se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas en zonas montañosas de Durango, de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 °C en Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio