Los gobiernos americanos rechazan sentencia de TSJ de Venezuela… van once

2 minutos de lectura

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convalidó el anuncio hecho por el Consejo Nacional Electoral, que le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio sin detallar los resultados de su investigación. Además, advirtió que habría sanciones contra Edmundo González Urrutia, el principal candidato opositor, por desacato.

La líder opositora venezolana María Corina Machado criticó al TSJ, mientras que el presidente Nicolás Maduro defendió la sentencia que ratifica su triunfo y la calificó de “histórica y contundente”.

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay emitieron un comunicado conjunto rechazando “categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral”.

Te puede interesar  SLP no cuenta con restricción para evitar eventos masivos

En el comunicado publicado el viernes los gobiernos reiteran que “solo una auditoria imparcial e independiente que evalúe todas las actas permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular”.

AMLO sobre Venezuela: “Vamos a esperar a que den a conocer las actas”

Al ser consultado sobre si respaldará al Gobierno de Nicolás Maduro tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió: “Vamos a esperar a que den a conocer las actas”.

“Vamos a esperar a que den a conocer las actas porque ayer el tribunal electoral de venezuela sostiene que ganó la elección el presidente Maduro y al mismo tiempo recomienda que se den a conocer las actas. Creo que hay una fecha en la resolución entonces vamos a esperar”, dijo en su habitual conferencia mañanera.

Te puede interesar  AMLO ordenó investigar el paradero de un “tesoro” en el extranjero de 822 billones que data de los tiempos de Porfirio Díaz

El mandatario agregó que no hacía “conjeturas” porque son “respetuosos de las decisiones que se toman en otros países”, pero reiteró en varias ocasiones que esperarían por las actas. También recordó principios rectores de la política exterior mexicana como la no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Con información CNN

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio