Lupita González en la mira por falsificación de documentos

2 minutos de lectura

La atleta mexicana está siendo investigada por la Unidad de Integridad del Atletismo por falso testimonio y pruebas fabricadas

Lupita González se encuentra en el ojo del huracán. Primero por dar poisitivo a doping y ahora está siendo investigada por la Unidad de Integridad del Atletismo por falsificación de documentos.

 El 17 de octubre de 2018, Lupita González dio positivo a la trembolona y la mexicana negó la infracción ante la comisión de disciplina de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), y después ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), explicando que la presencia de la sustancia se debía a consumo de carne contaminada.

Te puede interesar  Emilio Lozoya ofreció dos casas como reparación del daño de 7 mdd por caso Odebrecht
https://www.youtube.com/watch?v=WCxxvb_J73k

El TAS rechazó la apelación y mantuvo la suspensión de cuatro años y no podrá ir a los Juegos Olímpicos.

 “Además, la AIU investiga ahora a la atleta por una segunda infracción, por falsificación”, anunció la unidad en su cuenta Twitter.

La AIU acusa a la marchadora de haber suministrado “documentos falsificados”, “pruebas fabricadas”, y “un falso testimonio” en el curso del proceso ante la comisión de disciplina de la IAAF en su primera infracción.

Te puede interesar  Develan placa de área de convivencia para niños,niñas y adolescentes de los juzgados familiares en STJE

Lupita se dio a conocer luego de ganar la medalla de plata en Río 2016 en los 20 kilómetros de marcha. 

Con información de la Vanguardia Mx

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter: @ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio