dengue

Qué es el dengue, cómo se contagia y cuánto duran los síntomas

2 minutos de lectura

El dengue es una infección vírica transmitida al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados, principalmente el Aedes aegypti, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermedad es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales y, como no hay un tratamiento específico, lo habitual es aliviar el dolor.

Cuáles son los síntomas del dengue y cuánto duran

La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas, señala el organismo sanitario. En el caso de los pacientes sintomáticos, las señales suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días.

Entre los síntomas más comunes, la organización menciona: fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares,náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido.

Te puede interesar  ¿Trabajas por honorarios o asimilados? ¡También tienes derecho a aguinaldo!

Respecto de la duración de la enfermedad, la OMS señala que, en la mayor parte de los casos, las personas se curan en una o dos semanas. Sin embargo, a veces se agrava y requiere hospitalización. En particular, las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave.

Cómo prevenir el dengue

La mejor forma de no contraerlo es protegerse de las picaduras de los mosquitos, resalta la OMS. Para eso, sugiere algunas medidas como: usar ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible, instalar mosquiteros en las ventanas y usar repelente.

Además, es importante evitar criaderos de mosquitos. Esto se puede conseguir al eliminar correctamente los desechos sólidos; al cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico; y al aplicar insecticidas cuando sea necesario, detalla el organismo sanitario mundial.

Te puede interesar  Ejército dispersa mega posada organizada por los hijos de El Chapo

Con información National Geographic

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio