Se estima que un 23% de la población no fumadora se despierta con expectoración. El motivo es que la tos actúa como una respuesta mecánica del cuerpo para proteger la garganta y las vías respiratorias
Cuando un agente irritante entra en estas cavidades, estimula los nervios de manera que estos envían un mensaje al cerebro. A continuación, el cerebro ordena a los músculos del pecho y el abdomen que liberen el aire de los pulmones para expulsar el elemento que entorpece la respiración .
Esta reacción protectora del cuerpo puede activarse por varios motivos. Se puede producir de forma aislada para eliminar una molestia puntual o puede ser síntoma de una enfermedad subyacente que afecte de alguna manera al sistema respiratorio. Por ello, es importante prestar atención a la tos, especialmente cuando persiste durante uno o más días.
¿Cuáles son las causas de la tos?
Cuando la tos se repite con frecuencia durante toda una jornada o se alarga varios días, puede ser consecuencia de distintas enfermedades. Estas pueden ser de mayor o menor gravedad, aunque las más habituales son :
- Resfriado común y gripe
- Alergias que afectan a la nariz y a la respiración
- Asma
- Sinusitis
- Consumo activo o pasivo de tabaco
Sin embargo, si se trata de una tos profunda que nace en el pecho, podría ser síntoma de una enfermedad pulmonar como la bronquitis o la neumonía. En ambos casos se produce una inflamación del pecho y el cuerpo provoca la tos para eliminar los gérmenes a través de las flemas. Se debe consultar a un profesional sanitario para confirmar si este tipo de tos se debe a estas enfermedades .
Para determinar las causas de la tos, habrá que fijarse también en aspectos como su duración y frecuencia o la presencia o no de expectoración para identificar de qué tipo se trata.
Tipos de tos
A pesar de ser tan común, la tos puede producirse de distintas formas y para eliminarla hay que prestar atención a sus características. Solo así podremos decidir cuál es el tratamiento más adecuado.
Los tipos de tos pueden definirse según diferentes variables y una de ellas es la presencia o no de expectoración :
Tos seca o no productiva
Este tipo de tos es la que se produce sin expectoración, es decir, sin generar mucosidad. El motivo puede ser que no se haya generado o que haya quedado enganchada en las paredes bronquiales de forma que no se pueda expulsar. A menudo causa dolor e irritación en la garganta y el pecho, incluso hasta llegar a impedir el descanso.
Tos productiva o húmeda
En este caso, la tos produce una secreción mucosa procedente de las vías respiratorias inferiores. Al material que se forma se le llama esputo y sus características pueden variar en función de las causas que lo generan o incluso a lo largo de su evolución. Esta expectoración acostumbra a ser más abundante por la mañana.
Otra forma de clasificar los tipos de tos es en función de su frecuencia y duración.
Tos aguda
Tiene un comienzo repentino, a menudo relacionado con un resfriado, una gripe o una bronquitis. No acostumbra a durar más de tres semanas y puede provocar dolores de cabeza, de garganta o en el pecho, además de cansancio y molestias corporales leves .
Tos crónica
Se da esta categoría a los episodios de tos que se alargan más de tres semanas. Para poder tratarla también es importante determinar las causas que la provocan, que pueden ser varias :
- El tabaquismo
- El asma
- El reflujo gastroesofágico, es decir, el paso de ácido del estómago al esófago
- El goteo retronasal, cuando las secreciones nasales caen en la faringe
Además, la tos crónica resulta más molesta que la aguda y puede llegar a interrumpir el sueño, afectando gravemente al cansancio y la energía de quién la padece. En casos extremos, pueden aparecer también vómitos, aturdimiento y hasta fracturas de costillas. Es por eso por lo que se debe prestar atención a la evolución de la tos para intentar revertirla antes de que alcance estos niveles.
Con información Teva
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





