¿Se puede dar un ‘toque de queda’ en México por coronavirus?

1 minutos de lectura

El subsecretario de Salud expresó que, de ser necesario, el gobierno podría tomar “medidas extremas” para que la gente respete la cuarentena por COVID-19

Durante el informe diario sobre Coronavirus en México de este sábado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que México podría “usar la fuerza” para mantener la cuarentena, pero ¿sería legal que hubiera un toque de queda en el país?.

Te puede interesar  Con apoyo del ejecutivo, SLP sigue en ascenso en inversión extranjera directa

Mientras Baja California ya decretó toque de queda y otros estados como Chihuahua y Coahuila han “cercado” las ciudades ante el COVID-19, la Constitución plantea muy claramente en qué condiciones se puede restringir el libre tránsito.

Y es que, de acuerdo con el artículo 29 de la Carta Magna, los gobiernos estatales no pueden suspender los derechos y garantías. Entonces, ¿cuándo sí se puede decretar un toque de queda legal ante el Coronavirus?

Te puede interesar  JM Carreras López encabeza guardia de honor en el monumento a la Revolución Mexicana

El mismo artículo señala que sólo el presidente, titular del Poder Ejecutivo, es quien puede limitar o restringir la libertad de tránsito. Siempre y cuando tenga la aprobación de las dos cámaras del Congreso y el oficio sea revisado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Scroll al inicio