Terremoto en Rusia desató el pánico y alertas llegando olas y evacuaciones masivas (Videos)

5 minutos de lectura

Un poderoso sismo sacudió la costa de la península rusa de Kamchatka este miércoles, generando alertas de tsunami en Hawái y otras regiones del Pacífico como Japón. Las autoridades monitorean la situación mientras millones de personas reciben órdenes de evacuación.

Un fuerte terremoto de magnitud 8.8 sacudió este miércoles las aguas del océano Pacífico frente a la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La gran intensidad del sismo ha provocado de inmediato el disparo de alertas de tsunami en varios países costeros, incluidos Japón y Estados Unidos, en particular, el estado de Hawái, a dónde ya han llegado las olas.

El epicentro del movimiento telúrico fue localizado a 119 km al este-sureste de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, de unos 165,000 habitantes, y ha tenido una profundidad de 19.3 km, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto se registró a las 08:25 hora local y se ha sentido con gran intensidad en varias regiones del Lejano Oriente ruso.

Hawái ya siente los efectos del terremoto

En Hawái las sirenas de tsunami han sonado en los teléfonos móviles y en los altavoces de las poblaciones costeras, tras una alerta urgente del Servicio Nacional de Meteorología que urge a su evacuación inmediata.

En Honolulu, la capital del archipiélago, el tráfico ha colapsado mientras miles de personas trataban de huir de la costa hacia zonas altas, generando caos vial y tensión en toda la isla.

Te puede interesar  Trump prevé anunciar “la semana próxima” la derrota final del Estado Islámico

En Kahului, en el condado de Maui, se han registrado olas de 6.92 pies (2.1 m). En el puerto de Haleiwa Boat, en la costa norte de Oahu, el agua ha entrado rápidamente, inundando la mayor parte del estacionamiento de vehículos.

Situación de alarma en el Pacífico

Tras el sismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) ha emitido advertencias casi inmediatas. En un comunicado, el organismo ha alertado que el terremoto en Rusia “tiene el potencial de generar olas de tsunami peligrosas a lo largo de las costas dentro de un radio de miles de kilómetros del epicentro”.

Por ello, se ha instado a la población a mantenerse alejada de las playas. Se prevé que sobre las dos de la madrugada (las once de la mañana, en la España peninsular) el tsunami toque la costa de Los Ángeles.

Millones de evacuados por prevención también en Japón

En Japón, las autoridades también han ordenado evacuar áreas costeras en el norte del archipiélago, lo que afecta a cerca de dos millones de personas. Se han activado sistemas de alerta temprana, y las sirenas de tsunami han sonado en varios puntos costeros.

Te puede interesar  Hamás anuncia la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos israelíes sobre Gaza

En Hokkaido, la isla más grande, la orden de evacuación es del máximo nivel (5 sobre 5), lo que significa que el desastre natural “está en curso” y deben aplicarse medias inmediatas para salvar a la población.

Mientras tanto, en otras ciudades niponas como Sapporo o Tokio, la noticia del sismo ha generado un incremento en las búsquedas sobre evacuaciones y medidas de seguridad.

Preocupación en la central nuclear de Fukishima

Por su parte, la compañía TEPCO también ha ordenado la evacuación de todos los trabajadores de la central nuclear de Fukishima Daiichi, a pesar de que “no se ha detectado ninguna anomalía” en las instalaciones.

En 2011, el terremoto de intensidad 9,1 en Japón, que originó olas de maremoto de hasta 40,5 m, provocó un fallo en el sistema de refrigeración de varios reactores de la central que provocaron una fusión del núcleo y fugas radiactivas.

Se espera que en las próximas horas se actualice la información sobre el impacto total del sismo, tanto en Rusia como en otras regiones afectadas por la alerta de tsunami. La comunidad internacional se mantiene atenta a la evolución del fenómeno.

Con información Metereored

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio