La presidenta de México, enunció todas las acciones emprendidas en su gobierno en los últimos 100 días de haber llegado al poder.
La primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante miles de mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, presentó todas las acciones, reformas, cambios a las leyes y programas que inició desde hace 100 días, para consolidar las bases de la Cuarta Transformación del país.
La mandataria recordó que tiene la responsabilidad de sentar las bases de la Cuarta Transformación que inició el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que en estos últimos 100 días de trabajo ha visitado las 32 entidades del país para iniciar proyectos, terminar algunos que se iniciaron en el sexenio pasado y recoger las necesidades de la gente para integrarlas al presupuesto de 2025.
La presidenta de México sostuvo que 2024 cerró con un récord en la generación de empleos formales con 22 millones 238 mil 379 y que al mismo tiempo se logró una inflación controlada y un aumento al salario mínimo importante superando 135 por ciento a nivel general, mientras que en la frontera el aumento fue de 221 por ciento, con respecto al 2018.
Dijo que en materia de impuestos el país alcanzó la recaudación de 4.9 billones de pesos al cierre de 2024, lo que significa un incremento del 4.6 por ciento con respecto al año pasado, mientras que la inversión extranjera se colocó cerca de los 39 mil millones de dólares, lo que convierte a México en el principal socio comercial de Estados Unidos.
Actualmente el país se encuentra en la posición número 12 como una de las economías más fuertes a nivel mundial, alcanzando reservas internacionales del Banco de México equivalente a 229 mil millones de dólares.
Durante los 100 días, la presidenta de México atendió de manera puntual la emergencia por el huracán John, que impactó Guerrero y Oaxaca, se atendieron a 153 mil 723 familias y se repararon 3 mil 168 kilómetros de carreteras y 68 puentes que se vieron afectados en los ríos la Sabana, Colacho y el Canal de Aguas Blancas, además de los sistemas de agua potable de Acapulco y Tixtla, todo en coordinación con los gobiernos estatales y municipales.
También fue aprobado el presupuesto que integra disciplina fiscal y financiera, y durante el sexenio se mantendrá la austeridad republicana y el combate a la corrupción.
“No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos. Nadie, ni nada, por encima de la Constitución. No toleraremos la corrupción. Les informo que las y los servidores públicos de confianza de alto nivel del gobierno, no tendremos incrementos salariales durante el sexenio”, dijo.
Sheinbaum Pardo señaló que en los últimos 100 días desde el Gobierno Federal defendieron la reforma constitucional del Poder Judicial y también se aprobaron las leyes secundarias, y que todos estos cambios permitirán que el 1 de junio de 2025, se realicen las primera elecciones para elegir a ministros, ministras de la Suprema Cortes de Justicia de la Nación (SCJN) , jueces y juezas de la institución.
Aunado a la reforma del Poder Judicial también se aprobaron otras 12 reformas y 16 leyes que se enfocan al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos, el uso de las vías de ferrocarriles de pasajeros, la recuperación de Pemex y CFE para que nuevamente sean empresas públicas, además de reformas para elevar el derecho a la vivienda, la desaparición de organismos autónomos, fortalecimiento de la Guardia Nacional y el aumento de capacidad de inteligencia e investigación para las corporaciones de seguridad, la protección de los animales y la igualdad sustantiva en la Constitución de México.
“En 2025, por primera vez en la historia todas las comunidades indígenas y afrodescendientes tendrán un presupuesto para infraestructura social, que irá aumentando año con año y que será ejercido de manera directa, a partir de su decisión en asambleas”, dijo la mandataria federal.
En cuanto a los programas sociales, la presidenta de México mencionó que en 100 días lograron diversificar los apoyos a los grupos vulnerables, pues en 2025 se entregarán a 13.2 millones de personas la pensión para adultos mayores, 2 millones de personas con discapacidad recibirán apoyos, 400 mil jóvenes continúan en el programa jóvenes construyendo el futuro, 410 mil jóvenes de nivel superior tendrán un beca para estudiar, además más de 4 millones de niños y niñas de primaria también recibirán una beca.
Mientras que a 95 mil 819 campesinos se les facilitó el acceso a precios de garantía para que continúen produciendo alimentos, 193 mil pescadores se beneficiarán con el programa de Bienpesca, 445 mil campesinas continúan este 2025 en el programa federal “Sembrando Vida” , 2 millones de agricultores recibirán fertilizantes gratuitos y 174 mil escuelas de México recibirán recursos del programa la escuela es nuestra.
La presidenta de México en su discurso anunció que en febrero iniciará la visita de especialistas para el programa de salud casa por casa, que se realizará mensual o bimensualmente con el objetivo de prevenir enfermedades en personas adultas mayores y personas con discapacidad.
“Dijimos que íbamos a dar continuidad y ampliar los programas sociales hoy convertidos en derechos sociales para el bienestar y estamos cumpliendo. Es muy sencillo, el dinero que antes se robaban o lo usaban para compra del voto o se entregaba a unos cuantos, hoy se distribuyen para el beneficio del pueblo de México”, dijo.
También anunció el nuevo modelo de educación media superior que consistirá en la construcción de 20 nuevas preparatorias y ampliaciones en municipios en 30 estados del país para abrir espacio a 40 mil nuevos lugares para juventudes. Aunado a estos esfuerzos se crearán seis campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Baja California,Yucatán, Tlaxcala y San Luis Potosí.
Sostuvo que su sexenio estará enmarcado por la innovación tecnológica, y uno de los proyectos que consolidarán es el automóvil eléctrico “Olinia”, además diversos científicos del país trabajarán en la creación de aviones no tripulados, bollas marinas para mediciones, métodos de extracción de litio, trabajarán en una fábrica de software libre y de inteligencia artificial.
Sheinbaum Pardo mencionó que en abril de este año iniciará la construcción de las nuevas rutas de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca, de Ciudad de México a Nuevo Laredo y Nogales y en el caso de Quintana Roo se entregará el Puente Vehicular Nichupté en Cancún.
En materia de seguridad continuará con la estrategia enfocada a la atención a las causas y el fortalecimiento a la Guardia Nacional para trabajar en bajar la incidencia en delitos de alto impacto como el homicidio, robos con violencia y lesiones dolosas con armas de fuego.
La presidenta de México aclaró que en próximas fechas iniciará el período de gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la postura que tomará México es de trabajo colaborativo y nunca de subordinación, por lo que buscarán negociaciones entre los países que integran el Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para llevarlo a buen camino, que beneficie a las economías de Estados Unidos, México y Canadá.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones.Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo la presidenta de México.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.