Detecta Guardia Nacional siete carreteras peligrosas

3 minutos de lectura

En México existen 176 mil 984 kilómetros de carreteras, algunas vigiladas por la Guardia Nacional y otras por autoridades locales

La División Carreteras de la Guardia Nacional (GN) ha detectado siete caminos carreteros de alta peligrosidad, tanto para choferes de tráileres como para automovilistas que salen de sus ciudades para desplazarse a otras por diversas situaciones, como el vacacionar o cuestiones de trabajo.

La inseguridad ha hecho presencia no solo en carreteras federales, también en vías de cuota donde las víctimas en el mejor de los casos solo son despojadas de sus pertenencias de valor, pero en casos extremos llegan a ser privados de su libertad.

La Verdad Noticias consultó con Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como con la Red Nacional de Caminos e indican que hay 176 mil 984 kilómetros de carreteras en México, estas se catalogan en:

50 mil 798 km / federales

103 mil 053 km / estatales

23 mil 131 km / municipales o particulares

10 mil 923 km / cuota

Carreteras peligrosas en territorio mexicano

Carreteras peligrosas en territorio mexicano
Carreteras peligrosas en territorio mexicano. Foto: Erik Guzmán/El Sol de Puebla.

La GN arrojó que al año llegan a darse alrededor de mil 121 denuncias por ilícitos cometidos en las carreteras y autopistas, pero destaca que son siete en total los caminos peligrosos en el país, los cuales ya han sido detectados por las autoridades y las primeras cinco son:

  • Puebla – Córdoba
  • Autopista Matehuala – Monterrey
  • Ciudad de Morelia – Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán
  • Urracas – Matamoros – Reynosa
  • Querétaro – Irapuato
Te puede interesar  Estado celebra inscripcion de la ruta Wixárica en la lista de la Unesco

Las otras dos conectan con la ciudad de México, y se trata de:

  • Autopista México – Cuernavaca
  • Carretera federal México – Toluca

En estas vialidades los delitos más comunes son llanta ponchada, cuya modalidad es aplicada por los ladrones para fingir que se les averió un neumático y que necesitan ayuda, esto es con la finalidad de que su víctima baje la velocidad o se detenga para atracarlo.

Otra de estas es ya muy conocida por las autoridades y se trata de los montachoques, en el que los delincuentes aplican el método de frenarse para que el otro automovilista los impacte y tengan que hacerse responsables del golpe, aunque los criminales no piden la intervención de los seguros, sino que el culpable les pague en efectivo.

Te puede interesar  Tormenta tropical Harold acercándose a las costas mexicanas

Las autoridades emiten recomendaciones

Las autoridades emiten recomendaciones
Las autoridades emiten recomendaciones. Foto: Especial.

La misma Guardia Nacional emite recomendaciones para evitar ser víctima de la delincuencia y uno de los tips es tener en óptimas condiciones el vehículo, esto para evitar que el automovilista detenga su marcha a mitad de camino.

Asimismo, procurar no conducir de noche, por lo que aconsejan que sea mejor de día para cualquier eventualidad de riesgo.

Y las clásicas sugerencias de estar muy atento al camino y evitar el uso del teléfono celular, así como paradas innecesarias.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio