La iniciativa que presentarán este jueves diputados de diversos grupos parlamentarios para proponer la extinción del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento, y Servicios Conexos los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez , se analizará en comisiones con la intención de tener listo el dictamen en las próximas semanas, así lo informó José Luis Fernández.
“Vamos avanzar mucho, creemos que si nos alcanza el tiempo para poder votarla antes de que concluya esta Legislatura. Pero sino, no habra ningún problema, dejaríamos un trabajo muy avanzado para la siguiente”, apuntó.
Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo que la discusión de esta propuesta es generar toda la ruta de cómo se va a llevar a cabo este proceso final del INTERAPAS; se tienen que analizar muchas otras aristas que no están planteadas en la iniciativa.
“Sentimos que se va a enriquecer mucho en el trabajo de comisiones y lo que buscamos, es que el tema ya esté en la mesa, que ya se discuta, aprovechando por los discursos de campaña de los que fueron candidatos y hoy son autoridad electa”.
“Manifestaron que el INTERAPAS no servía, que no funcionaba, que había que extinguirlo, que había que modificarlo, y bueno, ya está en la mesa” agregó
” Nosotros les tomamos la palabra y ya está en la mesa la discusión y le vamos a entrar y esperemos que exista congruencia entre lo que se dijo como candidato a lo que se sostiene cuando ya se es autoridad”, agregó
Fernández Martínez añadió que la iniciativa tiene como objetivo regresar el servicio del agua en el ámbito municipal, que sean los municipios quienes presten el servicio; si el decreto entrara en vigor, al día siguiente ya no existiría el INTERAPAS y quien prestaría el servicio de manera transitoria en lo que se le entregan los bienes y los trabajadores y todo lo que tenemos que analizar durante la discusión, sería la Comisión Estatal del Agua.
La CEA tendrá que transferir durante un periodo de transición, “que nosotros estamos planteando que sean 180 días, los pozos que le correspondan al municipio de San Luis Potosí, los que le correspondan al municipio de Soledad, los que le correspondan al municipio de Cerro San Pedro, deberá entregar toda la infraestructura de cada uno de ellos y al término, el servicio lo van a prestar los ayuntamientos”.Concluyó.
Lucía López M/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales: