“EE. UU. prohíbe a mujeres trans competir en deportes olímpicos: decisión histórica del Comité Olímpico”

2 minutos de lectura

Las mujeres transexuales ya no podrán competir por Estados Unidos en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos en categoría femenina, tras un reciente cambio de política del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés).

El comité citó la orden ejecutiva de febrero del presidente Donald Trump, titulada “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos”, que ordena la aplicación inmediata, incluso contra las escuelas y asociaciones atléticas que “niegan a las mujeres deportes de un solo sexo y vestuarios de un solo sexo”, según el documento, y ordena a los fiscales generales estatales que identifiquen las mejores prácticas para hacer cumplir el mandato.

En un comunicado dirigido a la comunidad del Team USA el martes, obtenido por ABC News, el presidente del USOPC, Gene Sykes, y la directora ejecutiva, Sarah Hirshland, hicieron referencia a la orden ejecutiva de Trump y dijeron: “Como organización autorizada por el gobierno federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”.

El USOPC se encarga de apoyar, inscribir y supervisar a los equipos estadounidenses en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, así como en eventos deportivos para todas las edades, desde competiciones juveniles hasta másteres.

Te puede interesar  PAN y Morena pelean tras aprobación de la reforma de supremacía constitucional

En una actualización de su política de seguridad de los atletas, sin utilizar la palabra transexual por su nombre, el USOPC dijo que su política revisada “hace énfasis en la importancia de garantizar entornos de competición justos y seguros para las mujeres”.

La Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Aficionados establece un procedimiento para resolver las disputas sobre la elegibilidad para cada deporte olímpico y la participación en competiciones atléticas de aficionados. Fue patrocinada por el senador de Alaska Ted Stevens y se aprobó en 1998.

Te puede interesar  Domingo de Pilas en el Fracc. Eucaliptos

La política revisada de USOPC tampoco explica cómo funcionará la prohibición ni si la misma decisión se aplicará a los deportes masculinos.

ABC News se ha puesto en contacto con USOPC para obtener más información, pero no ha recibido ninguna respuesta inmediata.

Siguiendo la política revisada, USA Fencing actualizó sus directrices de elegibilidad de género, que entrarán en vigor el 1 de agosto. Las mujeres transgénero, los atletas no binarios, los hombres transgénero y los atletas intersexuales competirán exclusivamente en competiciones masculinas, según la política.

Con información ABC News

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio