EE.UU si aprueba, afectaría el impuesto a las Remesas en el envío a sus familias

3 minutos de lectura

El Director de Migración Luis Enrique Hernández señaló que ante la intención de aplicar un impuesto del 5 hasta el 10 por ciento a las remesas que nuestros connacionales que envían a sus familias ocasionará que estas puedan disminuir de forma importante, aunque es una propuesta que ha sido planteada desde hacer varios años, todo parece indicar que la propuesta pueda ser presentada en la Cámara de Representantes en los Estados Unidos por parte del partido republicano.

El Funcionario estatal dijo que es una situación preocupante porque muchas familias potosinas, al igual que miles más en el país se verán afectadas ya que dejarán de recibir estos recursos, que les permiten otorgar a sus familias un mejor nivel de vida y en consecuencia reactivan sus regiones.

Te puede interesar  Kylian Mbappé se suma a las bajas del Real Madrid en Copa del Rey

Mencionó que en la Unión Americana solo hay un estado que cobra impuesto por concepto de remesas y es Oklahoma, ahí se paga el uno por ciento por cada 500 dólares que se envían a México, desde luego hay una gran variante si el impuesto llega al 10 por ciento, por eso señalo que nuestros connacionales podrían buscar alternativas para mandar remesas.

En este 2025 el envío de remesas para San Luis Potosí entre enero y marzo fue superior a los 450 Millones de Dólares, cifra que muestra claramente que los envíos de remesas continúan a pesar de la crisis migratoria que se aplica en ese país.

Esperemos que esta propuesta no avance, ya que sí habría consecuencias económicas para muchas regiones del estado y del país.

Te puede interesar  Hallan cadáveres de dos hermanas de 21 y 13 años en local de rituales satánicos en Colombia

Reconoció que podría haber extorsiones o cobros excesivos para el envío de remesas a través de familiares o irlo juntando y traerlo o mandarlo con alguien además de las extorsiones que pudiera haber en las aduanas o en el paso a México.

Sin embargo también dio a conocer que pese a que todavía no se dan este tipo de circunstancias ha habido abusos excesivos de empresas las cuales entregan las remesas con un alto porcentaje de cobro para llevarlo a cabo lo cual también ha sido un dolor de cabeza para los connacionales.

Lucía López /Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio