El Horario en Que Se Verá Mejor en México el cometa Tsuchinshan-ATLAS

3 minutos de lectura

El cometa Tsuchinshan-ATLAS, conocido como ‘el cometa del siglo’ promete ser brillante, con una cola muy larga y probablemente, visible a simple vista en los primeros días del mes de octubre.

Actualmente el Cometa del Siglo está cerca de la Tierra, debido a que el pasado 27 de septiembre, el fenómeno astronómico alcanzó su perihelio, es decir el punto más cercano al Sol y viaja a una velocidad a más de 290 mil kilómetros por hora.

“La parte interesante de este cometa es el brillo que está desarrollando y que probablemente sea visible a simple vista a primeros del mes de octubre. Ha desarrollado una cola muy larga y eso hace que sea todavía más interesante”,

¿Por qué el nombre de ‘el cometa del siglo’?

“El nombre de ‘el cometa del siglo’ es porque hace más de hace más de 20 años que no nos visita un cometa así, tan notorio.

Siempre nos están visitando cometas de forma continua, pero siempre débiles, pequeñitos, que son telescópicos, que no brillan mucho, mientras que este promete ser visible a simple vista”, ha apuntado.

De igual manera, se ha advertido que su visibilidad dependerá de la resistencia del cometa a su paso por el Sol, algo que “no todos resisten”, aunque confía en que las previsiones se cumplan y pueda observarse con facilidad.

“Hay cometas que pasan un poco más cerca del Sol, otros un poco menos cerca, pero todos ellos son vulnerables a las fuerzas de marea al tirón gravitatorio del Sol y en este caso, se supone que va a pasarlo con éxito y que encima va a coger mucho brillo y la cola va a desarrollar bastante, con lo cual sería visible a simple vista y eso es mucho de agradecer”, ha declarado.

Te puede interesar  Cifra de muertos aumenta a 2 mil 122, en Marruecos por el terremoto

¿A qué hora se podrá ver el Cometa del Siglo en México?

A partir del 12 de octubre, el fenómeno llamado C/2023 A3 Tsuchinshan-Atlas se podrá ver una hora antes del amanecer, a simple vista en lugares donde no exista contaminación lumínica, es decir que esté totalmente oscuro.

Aunque para poder apreciarlo de mejor manera, se recomienda el uso de binoculares o un telescopio, ya que de lo contrario solo se verá como “un manchón, un ligeramente manchón y como una coma, si la famosa coma de los cometas”, dijo Alarcón Vera.

Te puede interesar  Una promesa olímpica para restaurar las lagunas de Río de Janeiro

Después del 15 de octubre 2024, el Cometa del Siglo podrá verse durante el atardecer y según los cálculos de los expertos en astronomía, el 20 de octubre ya no habrá tanta interferencia de luz, por lo que el brillo del cometa podrá apreciarse aún más.

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) en Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

Asimismo, ha apuntado que existe “una gran expectación” con este cometa y espera que no “defraude”, puesto que el Tsuchinshan-ATLAS será uno de los cometas más notorios de este siglo.

“Hace casi 30 años tuvimos cometas como el Hale-Bopp y el Hyakutake, que fueron impresionantes. Después de ellos no hemos vuelto a tener un gran cometa”, ha asegurado.

Con información Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio