Filipinas en alerta: doble terremoto deja muertos y activa advertencia de tsunami

2 minutos de lectura

Dos potentes terremotos sacuden el sur de Filipinas; evacuaciones y daños estructurales generan alarma entre residentes y autoridades.

Este viernes, Filipinas sufrió dos potentes terremotos submarinos en la misma región, separados por apenas unas horas. El primero, de magnitud 7.4, dejó al menos seis personas muertas, deslaves y evacuaciones de zonas costeras. Minutos después, un segundo sismo de magnitud 6.9 encendió nuevamente la alarma por tsunami.

Teresito Bacolcol, jefe del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, explicó que ambos movimientos ocurren en la Fosa de Filipinas, pero con epicentros y magnitudes diferentes. “El segundo es un sismo doble; ambos ocurrieron en la misma área, pero tienen impactos distintos”, dijo Bacolcol.

Daños humanos y evacuaciones

Entre las víctimas del primer sismo se encuentran dos pacientes que sufrieron ataques cardíacos en un hospital y un residente alcanzado por escombros en Mati, Davao Oriental. Además, aldeanos en Pantukan, dedicados a la minería de oro, murieron atrapados por deslaves.

Centenares de heridos fueron reportados en la ciudad de Davao, incluyendo estudiantes de escuelas locales que sufrieron contusiones y mareos durante la evacuación. La situación evidenció la vulnerabilidad de estructuras ya afectadas por el primer terremoto.

Infraestructura afectada y respuesta del gobierno

La infraestructura urbana sufrió daños significativos: edificios con grietas, cortes de electricidad y afectaciones en el aeropuerto internacional de Davao, que permaneció operativo.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. indicó que se evalúan los daños y que los equipos de rescate serán desplegados solo cuando sea seguro. “Estamos priorizando la seguridad de la población antes de realizar operaciones de ayuda”, señaló.

Alerta de tsunami y monitoreo costero

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó fluctuaciones menores en Filipinas e Indonesia, que obligaron a evacuar temporalmente seis provincias costeras. La amenaza fue desactivada tras unas dos horas, sin registro de olas significativas.

Pequeñas olas, entre 3,5 y 17 centímetros, se detectaron en la provincia de Célebes Septentrional, Indonesia, según la Agencia Meteorológica de Indonesia.

Contexto histórico y vulnerabilidad regional

Filipinas enfrenta anualmente cerca de 20 tifones y tormentas, sumado a frecuentes sismos, lo que convierte a la gestión de desastres naturales en un desafío constante para autoridades y voluntarios. La población aún se recupera de un sismo de magnitud 6.9 del 30 de septiembre en Cebú, que dejó al menos 74 muertos y miles de desplazados.

Impacto en la región del Pacífico Sur

El mismo día, un sismo preliminar de magnitud 6.0 sacudió la costa de Papúa Nueva Guinea, con epicentro en el mar de Bismarck. Afortunadamente, no se reportaron daños ni víctimas en esta zona.

La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio