Gallardo Cardona advierte que podría descartarse incremento presupuestal para municipios por incumplir metas de seguridad

2 minutos de lectura

San Luis Potosí, S.L.P. (El Portal). – El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que podría descartarse el incremento presupuestal prometido a los municipios para el próximo ejercicio fiscal, debido a que —según afirmó— no cumplieron con los compromisos en materia de seguridad pública, pese a los aumentos otorgados en años anteriores para fortalecer sus corporaciones.

El mandatario recordó que su administración concedió incrementos superiores al 12% y 17% en ejercicios pasados, recursos destinados a reforzar los cuerpos policiacos mediante la contratación de elementos capacitados, adquisición de patrullas y equipamiento. No obstante, consideró que “muy pocos o casi ninguno cumplió” con las metas establecidas para alcanzar los estándares mínimos de policías por habitante y parque vehicular operativo.

Gallardo Cardona destacó que incluso municipios considerados grandes, como Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, con mayor infraestructura y recursos, se encuentran por debajo de la media estatal. Advirtió que la situación es más crítica en ayuntamientos pequeños.

Durante una mesa de coordinación para la paz realizada en el Altiplano, reveló que constató que varios municipios operan con apenas nueve policías divididos en tres turnos, lo que deja “tres elementos por turno”, e incluso menos, cuando uno o dos son asignados a labores de resguardo del alcalde o de la presidencia municipal.

Indicó que esta situación se replica en diversas localidades del Altiplano y la Huasteca, mencionando específicamente a Villa de la Paz, Villa de Guadalupe, Vanegas, Real de Catorce y Cedral, donde las corporaciones municipales carecen del personal suficiente para brindar seguridad efectiva.

El mandatario estatal exigió a los alcaldes invertir en seguridad pública, contratar más policías, capacitarlos y ampliar su parque vehicular. Con esta premisa, advirtió que, pese a un eventual incremento federal, no habrá aumento de recursos para los municipios hasta que demuestren avances reales en el fortalecimiento de sus corporaciones de seguridad.

Lucía López/Redacción.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio