Gobierno del Estado impulsa a mujeres adolescente en Ciencia y Tecnología

2 minutos de lectura

Más de 230 mujeres de bachillerato de las cuatro regiones fueron beneficiadas

Para seguir fomentando las vocaciones científicas y brindar más apoyo a las jóvenes potosinas, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), realizó el Programa ADA de Fortalecimiento en STEM+ en las cuatro regiones, en coordinación con instituciones de educación superior, centros públicos de investigación, empresas, cámaras empresariales y museos de ciencia, para promover la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Humanidades y Artes en mujeres de bachillerato.


Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular del Copocyt, Rosalba Medina Rivera, informó que este programa se realizó durante el periodo de septiembre a diciembre del 2024 y fue dirigido a estudiantes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí (Cecyte) y el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) de 18 municipios.

Te puede interesar  Se actualiza el padrón de los establecimientos de las cuatro zonas: Concepción Gallardo


Durante el programa las estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar BMW San Luis Potosí, la termoeléctrica de Energía Quantum en Tamazunchale, los invernaderos de Wonderful Citrics en Ciudad Valles, en el Hotel Paraíso Huasteco y en K&S Mexicana en el municipio de Salinas.


Medina Rivera comentó que el programa busca inspirar a las nuevas generaciones de mujeres, ya que el mundo necesita más científicas, se dijo optimista de que esta edición del programa incrementó en más del doble el número de beneficiarias del año anterior y se espera seguir esa dinámica para 2025.

Te puede interesar  ¡Últimos días para inscribirte y ser parte de la Carrera Atlética de la Enchilada!

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio