Huracán “Adrian” categoría 1 cerca de las costas de Jalisco

En el transcurso de esta noche y madrugada del jueves, el abundante ingreso de humedad generado por la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico

Ubicada al sur de las costas de Oaxaca y asociada con la onda tropical Núm. 8, en interacción con un canal de baja presión inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, intensas en Tabasco y Veracruz (sur), puntuales muy fuertes en Guerrero y Campeche, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo; mismas que podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

 Al mismo tiempo, un segundo canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro del país en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Guanajuato, Estado de México y Puebla, así como chubascos en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

A su vez, la circulación del Huracán “Adrian” de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, ubicado a más de 550 km al suroeste de las costas de Jalisco, refuerza el potencial de lluvias en el occidente de México. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 40 a 50 km/h y posible caída de granizo. También, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (occidente).

Síguenos en nuestras redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio