Meteorólogos alertan que Imelda y Humberto podrían acercarse lo suficiente para activar el Efecto Fujiwhara, una interacción rara que altera trayectorias y fuerza de los huracanes en el Atlántico.
Imelda se intensificó y pasó a ser huracán este martes, cuando comenzó a alejarse de la costa sureste de Estados Unidos, acercándose a su “gemelo” Humberto en la generación de oleaje peligroso, corrientes de resaca, inundaciones costeras y erosión de playas a lo largo de la costa este.
Bermuda enfrenta un inusual doble golpe de tormentas: el huracán Humberto roza el archipiélago este martes y luego se espera un impacto directo de Imelda.
Hasta la mañana del martes, Imelda es un huracán de categoría 1 con vientos sostenidos de 120 km/h. Su centro estaba localizado a unos 320 km al este de cabo Cañaveral, Florida, y a 1.215 km al oeste-suroeste de Bermuda, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Humberto, que brevemente se convirtió en una inusual Huracán de categoría 5 con vientos de 257 km/h el sábado, es ahora un gran huracán de categoría 2 ubicado a solo unos cientos de kilómetros al este de Imelda. El enorme tamaño de Humberto agravará los riesgos para las playas estadounidenses esta semana, al generar corrientes de resaca mortales y grandes olas más al norte de la costa este de lo que Imelda produciría por sí sola.
Imelda y Humberto están inusualmente cerca, a unos 725 km de distancia, lo que los convierte en uno de los 10 pares de tormentas nombradas del Atlántico más cercanos desde que comenzaron las observaciones satelitales en 1966, según el experto en huracanes Michael Lowry.

Imelda se alejó de las Bahamas el lunes por la noche tras azotar las islas con fuertes lluvias, vientos con fuerza de tormenta tropical y marejada ciclónica durante dos días.
A pesar de que su centro se mantiene en alta mar, Imelda ya ha demostrado ser mortal. Un hombre de 51 años se ahogó en el condado de Volusia, Florida, después de ser arrastrado hacia el océano por corrientes de resaca, según informó la oficina del sheriff. En Cuba, la tormenta dejó dos muertos, según el primer ministro Manuel Marrero. Uno de ellos fue un hombre de 60 años que falleció cuando su vivienda se derrumbó en un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias, de acuerdo con Associated Press.
Todavía es posible que se produzcan inundaciones repentinas localizadas en las costas de Carolina del Norte hasta el martes. En la mayoría de los lugares de la región se esperan hasta 50 mm de lluvia, con hasta 100 mm en áreas localizadas del sureste de Carolina del Norte.
También es posible que se produzcan inundaciones costeras desde la Costa Espacial de Florida hasta los Outer Banks de Carolina del Norte, donde los vientos terrestres podrían empujar el agua entre 30 y 60 cm por encima del suelo normalmente seco durante la marea alta.

Imelda está a punto de dar un giro brusco hacia el este a medida que Humberto arrastra la tormenta mar adentro, lejos de la costa. La interacción entre ambas tormentas es la principal razón por la que las amenazas de lluvias intensas e inundaciones, así como de vientos dañinos, han disminuido para EE.UU. en comparación con las preocupaciones del fin de semana.
AP/CNN
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





