Ley Olimpia: qué riesgo legal corres si compartes el video de los policías

(El Portal).- El reciente escándalo que involucra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha desatado un debate legal y ético en redes sociales. En días pasados, circuló un video en el que se observa a dos policías teniendo relaciones sexuales dentro de una patrulla mientras estaban en servicio, hecho que fue captado por un tercero desde un inmueble cercano.

El material, que rápidamente se viralizó en plataformas digitales, ha generado múltiples críticas hacia los uniformados por el uso indebido de bienes públicos y por actuar en contra del protocolo y ética institucional. Sin embargo, más allá de lo administrativo, la difusión del video podría constituir un delito penal en el marco de la Ley Olimpia, vigente en la Ciudad de México y en gran parte del país.

¿Qué dice la Ley Olimpia?

La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legales que tipifican como delito la violencia digital, definida como la divulgación, distribución, publicación o reproducción de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos. La normativa protege la privacidad de cualquier individuo, independientemente de su profesión o contexto.

Te puede interesar  Putin se muestra dispuesto a reunirse «en cualquier momento» con Trump
En este caso, aunque los policías se encontraban en un espacio público, el acto íntimo grabado sin su consentimiento puede ser considerado una violación a su privacidad, lo que implica que tanto la persona que grabó como quienes han replicado el video en redes sociales podrían enfrentar consecuencias legales.

¿A qué sanciones se exponen quienes difundan el video?

Por ello, diversos colectivos feministas y organizaciones defensoras de derechos digitales han exigido el retiro del video de las plataformas sociales y han solicitado respeto a la intimidad de las personas involucradas, subrayando que el morbo no debe estar por encima de los derechos humanos.

Te puede interesar  Kamala Harris elige al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como compañero de fórmula

Postura de la SSC

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que los policías involucrados ya fueron citados a declarar y que se ha iniciado una investigación interna. La dependencia aseguró que no tolerará conductas contrarias al reglamento y la ética policial, por lo que los oficiales podrían enfrentar sanciones que van desde una suspensión temporal hasta la baja definitiva del cuerpo policial.

La SSC enfatizó que este tipo de conductas desacreditan el compromiso institucional y afectan la percepción ciudadana sobre el cuerpo policial, por lo que actuarán conforme a los protocolos disciplinarios establecidos.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio