Luna de Fresa hoy coincidirá con el “major lunar standstill”

3 minutos de lectura

¿Estás preparado para una de las noches más impactantes del año? Este miércoles 11 de junio podrá maravillarse con la llamada ‘luna de fresa’ en el cielo.

Este evento no se repetirá hasta dentro de 18 años, es decir, en 2043.

¿Estás preparado para una de las noches más impactantes del año? El cielo nos regala, este miércoles 11 de junio de 2025, un espectáculo doble que promete deslumbrar tanto a expertos como a curiosos.

Presenciaremos una Luna llena en todo su esplendor, además coincidirá con un fenómeno astronómico extremadamente raro: el major lunar standstill, también conocido como gran parada lunar.

A simple vista, verás una Luna iluminada al 100%, en una posición poco habitual y con un brillo más intenso que el de otras noches. Pero detrás de su belleza hay un fenómeno que ocurre solo cada 18.6 años y que, este año, se alinea perfectamente con la también célebre Luna de Fresa, típica de junio.

¿Qué es el major lunar standstill y por qué es tan especial?

El major lunar standstill es un fenómeno que se da cuando la órbita de la Luna se inclina al máximo respecto al plano de la Tierra. Esto provoca que el satélite natural se eleve o descienda más de lo normal sobre el horizonte, alcanzando sus posiciones más extremas tanto al salir como al ocultarse.¿Estás listo para la noche mágica del 11 de junio? Luna llena y gran parada lunar juntas

Te puede interesar  Lluvias y vientos fuertes en el Norte y noreste del País

¿Estás listo para la noche mágica del 11 de junio? Luna llena y gran parada lunar juntas

Durante este evento, la Luna parece “estirarse” en sus trayectorias, saliendo mucho más al sur y poniéndose mucho más al norte (en el hemisferio norte), o viceversa si estás en el hemisferio sur. Este movimiento extremo no es inmediato, sino que se extiende por varias noches, alcanzando su punto más dramático justo este 11 de junio.

La Luna de Fresa se une a la fiesta celeste

La llamada “Luna de Fresa”, nombre tradicional para la Luna llena de junio, debe su apodo a las antiguas tribus nativas norteamericanas, que la asociaban con la temporada de cosecha de fresas. Aunque no adquiere un tono rosado real, su cercanía al horizonte y la atmósfera pueden hacer que adquiera un matiz dorado o anaranjado.

Este año, esta Luna llena no solo iluminará el cielo como de costumbre, sino que se verá aún más especial por su cercanía con el hemisferio norte y por su coincidencia con el major lunar standstill. Una combinación así no sucedía desde 2006.

Culturas ancestrales, como la celta y muchas civilizaciones indígenas, observaban cuidadosamente estos ciclos lunares para alinear rituales agrícolas y religiosos. Hoy, el fenómeno despierta el interés de científicos por su impacto en las mareas, su valor para estudiar el movimiento de rotación de la Tierra y su capacidad para mejorar la calibración de instrumentos astronómicos.

Te puede interesar  La Universidad de Chicago desaloja manifestación propalestina mientras MIT enfrenta nuevo campamento

En la era moderna, esta alineación nos ofrece una conexión directa con los antiguos cronistas del cielo. No es solo una oportunidad visual, sino una lección viva de cómo la Luna ha sido clave para entender el tiempo, el espacio y el propio planeta.

¿Cómo y cuándo observar este fenómeno?

Para disfrutar de este espectáculo no necesitas equipo especializado. Solo asegúrate de estar en un lugar con buena visibilidad del horizonte (libre de edificios o montañas) y con baja contaminación lumínica. El mejor momento para observar será poco después del anochecer del 11 de junio.

Si tienes binoculares o un telescopio, mucho mejor. Pero incluso a simple vista, verás una Luna especialmente brillante, en una posición inusualmente baja o alta, dependiendo de tu ubicación.

Con información Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio