Como parte del Plan México, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum , anunció una inversión conjunta de 10 mil 480 millones de pesos para fortalecer la industria farmacéutica nacional, con la participación de cuatro importantes empresas mexicanas: Laboratorios KENER, GENBIO, ALPHARMA BioGenTec y NEOLSYM.
Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria subrayó que el objetivo central es garantizar la soberanía farmacéutica, una necesidad que quedó evidenciada durante la pandemia de COVID-19. “Cuando viene la pandemia, resulta que en México no se producían ni cubrebocas ni hisopos para pruebas. Queremos que en una situación de vulnerabilidad no dependamos de un solo fabricante en el mundo”, afirmó.
Sheinbaum señaló que este esfuerzo no sólo busca prepararse ante emergencias sanitarias, sino también impulsar la economía mexicana mediante innovación, producción local y exportación. “El Plan México quiere decir ‘Hecho en México’, y significa fortalecer sectores clave para que México produzca más, tanto para el mercado interno como para el internacional”, explicó.
Detalles de las inversiones:
- Laboratorios KENER invertirá 5 mil 180 mdp para expandir su planta de inyectables y triplicar su capacidad instalada. Además, desarrollará un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia y producción de Car-T Cells, generando 800 empleos directos y 2 mil indirectos. La nueva planta abrirá en febrero de 2027.
- GENBIO destinará 4 mil mdp para instalar y operar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, creando 100 empleos especializados.
- ALPHARMA BioGenTec, parte del Grupo Neolpharma, invertirá 800 mdp en infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, además de colaborar con universidades en investigación. Se crearán 110 empleos directos y 310 indirectos, con una proyección de hasta 6 mil mdp en inversiones futuras para ocho proyectos.
- NEOLSYM invertirá 500 mdp en la fabricación de materias primas e insumos farmacéuticos, con la generación de 120 empleos directos y 500 indirectos.
Este anuncio refuerza la estrategia del Gobierno Federal para posicionar a México como un país líder en innovación y autosuficiencia en materia de salud, a través del fortalecimiento de su infraestructura y capacidades científicas.
“Queremos que la innovación mexicana sirva para los medicamentos de los mexicanos y mexicanas”, concluyó la presidenta Sheinbaum.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.