Moscú acusa a EEUU de echar “leña al fuego” al autorizar a Ucrania usar misiles de largo alcance

2 minutos de lectura

Moscú (EFE).- El Kremlin acusó hoy a Estados Unidos de echar “leña al fuego” de la guerra en Ucrania al autorizar, según informó la prensa occidental, ataques con misiles de largo alcance contra territorio ruso por parte de Kiev.

“Es evidente que la Administración saliente en EEUU tiene intención de continuar echando leña al fuego y seguir provocando una escalada de la tensión en torno a este conflicto”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El portavoz subrayó que si se confirma que Occidente ha dado luz verde a Kiev eso significará “cualitativamente una nueva fase de tensión y una nueva situación respecto a la implicación de EE.UU.”.

Las armas autorizadas son, concretamente, misiles supersónicos guiados llamados ATACMS que pueden transportar cabezas convencionales o de racimo y tienen un alcance de unos 300 kilómetros.

Te puede interesar  A México no se le tendrían que aplicar aranceles recíprocos de EUA: Sheinbaum

Biden autorizó el uso de misiles sólo en región rusa de Kursk

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha autorizado a Ucrania el uso de misiles de largo alcance limitados, de momento, a defender su posiciones ofensivas en la región rusa de Kursk, donde el ejército de Moscú recibe la ayuda de miles de soldados procedentes de Corea del Norte.

Las armas autorizadas son, concretamente, misiles supersónicos guiados llamados ATACMS que pueden transportar cabezas convencionales o de racimo y tienen un alcance de unos 300 kilómetros.

Biden autorizó el uso de misiles sólo en región rusa de Kursk

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha autorizado a Ucrania el uso de misiles de largo alcance limitados, de momento, a defender su posiciones ofensivas en la región rusa de Kursk, donde el ejército de Moscú recibe la ayuda de miles de soldados procedentes de Corea del Norte. 

Te puede interesar  Asistirá la Viceprimera Ministra de Canadá, Chrystia Freeland a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

Con información EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio