Después de concluir el cómputo total de los votos para la elección de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, los quince virtuales ganadores ofrecieron una rueda de prensa para agradecer la participación de la ciudadanía en la jornada electoral del pasado domingo, además de fijar una postura en pro de los trabajos que se avecinan para el Poder Judicial.
En rueda de prensa Arturo Morales Silva, actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia y quién permanecerá en este cargo hasta el 15 de septiembre, informó que a partir de esa fecha quien ocupará el cargo de presidenta del Supremo Tribunal y del Consejo de la Judicatura será Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, que es quién obtuvo el mayor número de votos tras los comicios extraordinarios.
La virtual nueva presidenta del Poder Judicial, Anahí Zarazúa, comentó que dentro los principales retos que enfrentará la nueva configuración de este organismo al tomar en cuenta el compromiso que se adquirió con la ciudadanía tras la reforma judicial, es el demostrar un verdadero cambio y acabar con los viejos mitos como la justicia de los ricos y un Poder Judicial plagado de nepotismo y compadrazgos.
En conferencia de prensa estuvieron los magistrados electos, Arturo Morales Silva quién presentó a la propia Lourdes Anahí Zarazúa, a Juana María Alfaro Reyna, a María Sara de la Luz Bernal Ramírez, a María Del Rocío Hernández Cruz, a Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, a Paola Lizeth Morales Monter, a Silvia Torres Sánchez, a Mónica Kemp Zamudio, a Jairo Hernández Garibay, a Armando Rafael Oviedo Ábrego, a Javier Rogelio Salazar Zavala, Juan David Ramos Ruiz, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y José Luis Ruiz Contreras.
Lucía López /Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.