¿Qué es un arancel y cómo afectan a la economía de la población en México?

3 minutos de lectura

Conoce qué es un arancel, cómo impacta en la economía de México y de qué manera afecta el bolsillo de la población.

El tema de los aranceles ha cobrado relevancia recientemente debido a la imposición de un 25% a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos. Esta decisión ha generado preocupación en diversos sectores de la economía mexicana, pues impacta directamente a las exportaciones y al bolsillo de los ciudadanos. Pero, ¿qué es un arancel y cómo influye en la vida cotidiana?

¿Qué es un arancel?

Existen distintos tipos de aranceles, entre ellos:

  • Ad valorem: Se calcula en base a un porcentaje del valor del producto.
  • Específico: Se fija como una cantidad monetaria sobre cada unidad del bien importado o exportado.
  • Mixto: Combina los dos anteriores.

Impacto de los aranceles en la economía mexicana

El incremento de los aranceles repercute en los precios de los bienes y servicios. Por ejemplo, si se aplican aranceles a insumos clave como el petróleo o las autopartes, esto puede encarecer la producción de diversos bienes, afectando el costo final para el consumidor.

Algunos de los sectores que podrían resentir de manera inmediata estos impuestos incluyen:

  • Automotriz (vehículos, autopartes, motores eléctricos, camiones de carga y tractores).
  • Electrónica (computadoras, celulares y dispositivos electrónicos).
  • Energético (petróleo y gas).
  • Electrodomésticos (equipos de aire acondicionado y otros aparatos).

Efectos directos en el bolsillo de los ciudadanos

Cuando los aranceles incrementan los costos de importación, las empresas trasladan ese gasto al consumidor final. Es decir, los precios suben y el poder adquisitivo de la población disminuye. Si antes una persona podía comprar varios productos con $800, tras el incremento de los aranceles, esa misma cantidad alcanzaría para menos productos.

Los aranceles como herramienta política

No sólo son una medida económica, también pueden ser usados con fines políticos para ejercer presión en otros países. En este caso, la medida adoptada por el gobierno estadounidense busca que las empresas muden sus fábricas de México a Estados Unidos, afectando a la industria nacional.

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha hecho un llamado a la unidad nacional y ha convocado a una Asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México el 9 de marzo para explicar las medidas que tomará su gobierno en respuesta a estas acciones.

Los aranceles tienen un impacto directo en la economía de la población, desde el costo de vida hasta el desarrollo de industrias clave. Aunque en un primer momento pueden parecer una medida enfocada solo en la política internacional, sus efectos llegan hasta el bolsillo de cada ciudadano. Es fundamental mantenerse informados y atentos a las medidas que el gobierno mexicano implemente para hacer frente a estos cambios en la política comercial internacional.

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio