San Luis Potosí, S.L.P. El Portal Una Nueva Era.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, reconoció que una gran parte de las personas que ingresan a los centros penitenciarios en San Luis Potosí presentan problemas de adicciones, una situación que —afirmó— es atendida desde el momento de su ingreso.
El pronunciamiento se da luego de que la asociación civil Perteneces revelara, con base en una investigación propia, que la mayoría de los egresados de los centros penitenciarios del estado enfrentan antecedentes de consumo de sustancias adictivas.
Juárez Hernández confirmó la problemática y aseguró que los Centros de Reinserción Social (CERESOS) en la entidad se encuentran bajo constante supervisión de organismos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y que, además de garantizar la seguridad, cuentan con personal médico, psicológico y criminológico que entrevista y evalúa a las personas privadas de la libertad desde su ingreso.
El funcionario informó que en el estado opera desde hace tiempo el programa denominado “CEREZAS”, dirigido específicamente a la atención de personas con problemas de adicciones dentro del sistema penitenciario. Explicó que este programa ofrece tratamiento, seguimiento psicológico y actividades orientadas a la rehabilitación.
Asimismo, destacó que diariamente se elabora un reporte detallado de cada penal, que incluye condiciones de infraestructura, servicios básicos y desempeño del personal operativo y de atención.
Juárez Hernández sostuvo que, gracias a los mecanismos de vigilancia implementados, los internos no consumen drogas dentro de los penales. “Hay una supervisión continua y estricta para evitar el ingreso de sustancias ilícitas, además de que se trabaja en la rehabilitación integral de los internos”, puntualizó.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.