El diputado Carlos Arreola Mallol aseguró que San Luis Potosí está viviendo un cambio histórico, una especie de “revolución pacífica”, a través de un proceso democrático nunca antes visto, la elección por voto ciudadano de los magistrados del Poder Judicial.
Apuntó que este nuevo modelo de votación, sin partidos políticos y con candidaturas individuales en la boleta, representa una forma distinta de participar, y está ayudando a que la gente se informe más y se eleve el nivel de conciencia política.
“San Luis Potosí siempre ha tenido una alta participación en las elecciones, con un 60 o 70% de votantes. Ahora estamos hablando de algo diferente, novedoso, y creemos que el pueblo está listo para este reto”, expresó el legislador.
Dijo que las autoridades electorales estiman una participación menor al 20%, Carlos Arreola considera que esos cálculos no reflejan el verdadero impacto que ya está teniendo este proceso. Para él, lo más importante es que el tema del Poder Judicial, que antes era intocable, ahora está siendo discutido por la sociedad.
Arreola Mallol también propuso que, en el futuro, se analice la posibilidad de elegir por voto popular a otros cargos importantes, como el titular de la Fiscalía del Estado o la Comisión de Derechos Humanos. Incluso mencionó que las Universidades públicas podrían tener una forma de elección más democrática para sus Rectores.
“El Poder Judicial siempre estuvo alejado del debate público. Hoy por primera vez, la ciudadanía está hablando de sus resoluciones, de cómo se eligen sus integrantes y de la importancia de que también rindan cuentas, ya que viven del dinero público”, concluyó.
Lucía López /Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.