El reciente aumento del 50% a los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero y aluminio será uno de los puntos centrales en la agenda del diálogo bilateral entre México y Estados Unidos, confirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
El reciente aumento del 50% a los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero y aluminio será uno de los puntos centrales en la agenda del diálogo bilateral entre México y Estados Unidos, confirmó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
La primera mandataria adelantó que el tema será abordado con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, durante su visita al país el próximo 11 de junio.
“Vamos a ver cómo resulta la reunión este viernes. Recuerden que el día 11 viene el subsecretario Landau a México, es uno de los temas que vamos a hablar con él. Entonces, vamos a esperar antes de hacer los planteamientos para el acero y el aluminio”, afirmó Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
Debido a esto, el pasado 4 de junio, Sheinbaum sostuvo una reunión con representantes de cámaras empresariales del acero y el aluminio para evaluar el impacto económico y discutir posibles medidas de protección. El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional con la participación presencial de funcionarios federales, mientras que líderes empresariales se conectaron de manera virtual desde distintos puntos del país.
En dicha reunión, expresó la titular del Ejecutivo federal durante la conferencia matutina de este jueves 5 de junio, que los empresarios expresaron su preocupación por el posible impacto en la cadena de valor y solicitaron al gobierno federal medidas de apoyo para proteger los empleos en el sector mientras se desarrollan las negociaciones bilaterales.
La jefa de Estado señaló que el gobierno se mantiene abierto a acompañar al sector productivo y reiteró que su administración buscará preservar la estabilidad económica ante cualquier escenario.
Entre los asistentes estuvieron personajes del sector como Víctor Cairo, Salvador Quesada y Bernardo Martínez, de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero; Eugenio Clariond Rangel, del Instituto Mexicano del Aluminio; y Julio Martínez, de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio. También participaron ejecutivos de empresas como Ternium, Tyasa, Recal Estructuras, Frisa Forge, Grupo Acerero, Deacero, Villacero, Tubacero, Fortacero y Tenaris.
Con información El Economista
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.